Quijorna Informa
CHARLA COLOQUIO CON EL AUTOR JOSE MIGUEL VILA

El próximo 20 de mayo en el Centro de Lectura Municipal de Quijorna acoge la presentación de los 10 volúmenes de ‘Territorios escénicos’, de José-Miguel Vila
— Será a las 19:30 h. en el Centro de Lectura Municipal de Quijorna (Paseo de san Isidro, 2)
— El autor recoge en ellos toda su producción crítica en el terreno de las Artes Escénicas (cerca de 1 500 montajes en las diez últimas temporadas, reunidas en unas 5 000 páginas)

Madrid, mayo de 2024.-
A lo largo de todo el año 2023 fueron viendo la luz los diez tomos de ‘Territorios escénicos’, que el periodista, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila reunió en sendas publicaciones editadas en Amazon, tanto en formato papel como digital. Todos ellos se presentarán el próximo día 20 de mayo a las 19:30 de la tarde en el Centro de Lectura Municipal de Quijorna (Paseo de san Isidro, 2). El acto, será presentado por Enrique Gallud Jardiel (destacado dramaturgo, actor y director de escena, vinculado a Quijorna desde hace muchos años).
Estos ‘Territorios escénicos’, recogen las críticas realizadas a los montajes a los que ha acudido Vila durante las temporadas teatrales que van de 2013/2014 a 2022/2023. Vila ha venido publicando puntualmente sus impresiones sobre todos y cada uno de los espectáculos que ha visto en docenas de teatros madrileños y de otros lugares de España, lo que le ha colocado en un lugar destacado de la crítica escénica de la capital.
Tras cada uno de los prólogos (firmados por Joaquín Hinojosa, Enrique Gallud Jardiel, Ruth Rubio, Nieves Olcoz, Guadalupe Valero, Ernesto Caballero, Carlota Gaviño, Rakel Camacho, Sonia Sánchez más José García, y Ernesto Arias), el autor escribe también una jugosa y original introducción en la que trata brevemente, y con la ironía y la acidez que le caracterizan, diversos aspectos que hoy conlleva la crítica escénica. A continuación, y por riguroso orden alfabético, aparecen las críticas que el autor viene publicando en Diariocritico.com, las fichas artísticas de los montajes y, al final de la misma, su fecha de publicación en el periódico.
En estos ‘Territorios escénicos’ José-Miguel Vila reúne toda su producción crítica (más de 1 500 montajes en las diez últimas temporadas, recogidos en más de 5 000 páginas), de unos ‘Hechos escénicos’ efímeros, únicos e irrepetibles, lo cual los convierte en documentos imprescindibles para quienes quieran conocer desde primera fila y con el rigor necesario, buena parte de los espectáculos llevados a escena en nuestro país durante el último decenio. Y lo hace, en palabras de Carlota Gaviño, con un estilo propio que se caracteriza por la “minuciosidad, concisión, precisión, sabiduría, honestidad, instinto, lucidez… Y amor al teatro”.

El autor
Periodista desde hace más de cuatro décadas, ensayista, columnista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, revistas, radio, televisión y direcciones de comunicación), y es, además, autor de más dos decenas de libros, entre ellos Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022) y Putin contra Ucrania y Occidente (Crónica de una doble invasión anunciada) (2022).
Vila cuenta, entre otros galardones, con el Premio Internacional de Periodismo de Colombia ‘Sociedad para Todos’ (Bogotá, 2003), premio Bastón de Plata ONCE (Madrid, 2005), premio Pop Up Teatro al mejor crítico de periodismo digital (Madrid, 2016) y Mayor Magnífico (Comunidad Autónoma de Madrid, 2017).



Archivos adjuntos:
Cultura 17-Mayo-2024 04:00