08-Junio-2021 20:30
NUEVO PUNTO DE RECOGIDA DE ACEITE DE COCINA USADO:
EN EL HALL DEL AYUNTAMIENTO, JUNTO A LA OFICINA DE CORREOS.
EN HORARIO DE 9:00h. A 14:00h.
Debes llevar el aceite en una botella de plástico y verterlo en el contenedor que el Ayuntamiento ha habilitado para el reciclado del aceite usado de cocina. La botella puedes reutilizarla de nuevo para este fin o bien reciclarla en el contenedor amarillo
__________________________________________________________________
Cada año se generan en nuestro país unos 150 millones de litros de aceite vegetal alimentario usado, procedentes tanto de hogares como de establecimientos comerciales (restaurantes, bares…) y cocinas de centros institucionales (colegios, universidades…). El reciclado de estos aceites alimentarios es fundamental para el cuidado del medioambiente, por lo que desecharlos de cualquier manera no es una opción viable. ¿Sabéis cómo reciclar el aceite de cocina?
Deshacerse del aceite alimentario usado, aunque sea una cantidad muy pequeña, a través de la red de saneamiento público, ya sea el fregadero, el inodoro o un sumidero, es una práctica que debemos evitar a toda costa. Se trata de un gesto que implica un alto riesgo, no solo porque puede generar un atasco en las tuberías de la red sino, sobre todo, porque puede terminar vertido en las aguas de nuestros mares, ríos y lagos, contaminándolos y provocando un grave problema en el medioambiente. Para que os hagáis una idea, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA), un solo litro de aceite usado podría llegar a contaminar hasta 1.000 litros de agua, con el consiguiente perjuicio para el ecosistema.
Así pues, reciclar el aceite de consumo es una práctica esencial para ser respetuosos con el medioambiente. Y hacerlo es muy sencillo.