• 2025-11-10 13:26:18
    Medio Ambiente y Servicios

    El Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín tiene previsto acometer, a lo largo de estos meses de otoño e invierno, en la Urbanización "El Soto", además de las oportunas labores de recorte de setos y poda de arbolado, una actuación de eliminación progresiva de matorrales, arbustos o árboles que se encuentren muertos o en un estado muy deficiente.


    Así, en calles como Río Tajo o Río Pisuerga, por ejemplo, se eliminarán los ejemplares de seto de aligustre o de romero que se encuentren en mal estado, así como los pies de árbol de aligustre que, cuatro lustros después de ser plantados, no tengan un porte adecuado y las cupresáceas enfermas por Phytophthora, reponiéndose en ambos casos con especies más adecuadas, previa mejora del terreno y de los sistemas de riego.



    Del mismo modo, en Cañada del Conde, se ha acometido el apeo de todos los ejemplares de aligustre o de plátano de paseo que estaban muertos, enfermos o poseían un porte muy deficiente (en el caso de tres plátanos, con algo de mejor porte, por encontrarse inclinados o con mal estado fitosanitario), dejando los que presentan unas condiciones adecuadas, como son todos los existentes en el tramo situado más al norte (que persisten en este momento) y que representan cómo deberían encontrarse todos los árboles de esa zona si hubieran prosperado adecuadamente.


    El objetivo es, tras recortar las adelfas y sacar los tocones-cepellones con apoyo de retroexcavadora mixta, aireando el terreno y conformando un adecuado hoyo, plantar unos ciento sesenta ejemplares arbóreos, del orden de ochenta y seis Acer campestre o Acer monspessulanum, con tutor, separados diez metros, en el sector sur (desde el arroyo hasta la Calle Río Duero) y treinta y ocho almez, separados unos 12m, en ambos lados, en el sector norte, completándose con unos treinta pies de Cupressus sempervirens marcando los inicios y finales de tramos, de modo que se formen diferentes volúmenes y colores a lo largo del año.



    Se estima que en tres años deberían apreciarse las mejoras (como ha sucedido en esos años con los árboles plantados en las aceras del sector noroeste de Aldeamayor Golf).

    Se adjuntan las siguientes fotografías: 
     Comparativa de Cañada del Conde entre 2012 y 2025: puede comprobarse que, mientras que las adelfas han experimentado el crecimiento óptimo, los árboles eliminados, trece años después seguían -en el mejor de los casos- poseyendo el mismo porte.
     Ejecución de trabajos (dos imágenes).
     Ejemplo visual de la base del tronco de uno de los árboles eliminados, con veinte años de edad.
     Tramo norte de Cañada del Conde, cuyos ejemplares arbóreos presentan un porte adecuado, que se mantendrán.
































    Adjuntos: