-
Seminario de estudios asturianos2017-11-20 09:11:20Cultura
La Casa de Cultura acogió este fin de semana el seminario de estudios asturianos de la Fundación Belenos.
El seminario cumplió este año su XVIII edición, y trató sobre la enfermedad en la Asturias tradicional y los remedios con los que la gente trataba de hacerle frente, y llevó por título “Contra el mal: remedios en la sociedad tradicional asturiana”.
El acto comenzó a las 10 de la mañana, con la presentación a cargo de Ignacio López y el Alcalde de Allande, José Antonio Mesa.
La primera ponencia trató sobre el concepto enfermedad en la sociedad tradicional asturiana, a cargo de Cristóbo de Milio Carrín, Etnógrafo de la Fundación Belenos, y la segunda sobre la naturaleza contra la enfermedad: remedios botánicos y otras prácticas tradicionales a cargo de Ignacio Abella, naturalista y escritor. Concluyó la mañana con la charla “Curanderos, compostores y otros sanadores”, a cargo de Martín Villlar, Etnógrafo y fisioterapeuta.
“El poder de la palabra: rezos, ensalmos y exconjuros”, fue la primera charla de la tarde, a cargo de Xosé Antón Fernández “Ambás” y Ramsés Ilesies, etnógrafos, a la que siguió otra titulada “La enfermedad de origen mágico, rituales de sanación”, a cargo del etnógrafo de la Fundación Belenos Alberto Álvarez Peña.
El Domingo estuvo dedicado a la Amparo López, la bruja de Brañavara, en el centenario de su nacimiento, con la intervención de Fredo de Carbexe, geógrafo y escritor, y se proyectó el documental “A bruxa de Brañavara”, del que es director Alberto Álvarez Peña.