-
Punto limpio móvil2021-12-20 09:33:30Medio Ambiente
La mejora en los sistemas de reciclaje de residuos es una de las claves para mantener el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
Por este motivo, el adecuado reciclaje de los residuos que generamos cobra cada vez más importancia.
Separar los residuos por tipos y depositarlos en los puntos destinados al efecto es una de las formas de reciclar, estos 7 puntos ubicados en la villa se reforzaron con contenedores destinados al aceite de cocina usado.
El punto limpio es otra de las mejoras introducidas en la cadena de reciclaje, que permite el depósito de muebles, electrodomésticos, restos de obra, restos de poda de jardines, etc. El punto dispone además de contenedores de recogida separada y para el depósito de ropa usada destinada a Cáritas Diocesanas.
Para completar la cadena de reciclaje y con el fin de dar solución a aquellos residuos más contaminantes y complejos de tratar, COGERSA pone a disposición un punto limpio móvil.
Se trata de un vehículo que se desplaza mensualmente, los últimos miércoles de cada mes, y que se ubica en el Parque del Toral entre las 9:30 y las 13:30, cuya finalidad es recoger estos residuos específicos.
Entre estos residuos podemos mencionar los aparatos eléctricos y electrónicos, como pueden ser televisores, reproductores de video, DVD, CD, ordenadores, teclados, ratones, impresoras, neveras, frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, cocinas, microondas, batidoras, planchas, afeitadoras, etc.
También se recogen discos, dvd, aparatos de telefonía, pilas y baterías usadas, libros y ropa usada.
Se pueden entregar también otros residuos muy contaminantes, como aceite de cocina, aceite de motor, filtros y cotones, tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo, lámparas tipo led y de descarga, tóneres y cartuchos de tinta, pinturas, disolventes, barnices, aerosoles, radiografías y líquidos de revelar.
La cantidad máxima admitida es de 10 kilogramos por usuario y día de entrega.