-
Evento 24 de septiembre de 2024 Observatorio de la Despoblación2024-09-18 11:16:29Info General
El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad
de Alcalá a través de su Fundación, se complace en anunciar la próxima jornada denominada
“Mundo Rural: Estrategias y proyectos innovadores” donde se llevará a cabo la presentación
del proyecto “Desarrollo urbano en el medio rural: el caso de la Mancomunidad del Alto Tajo
y el reto demográfico de Agenda Urbana” presentada por Juan José Calero; arquitecto
habilitado. Este evento tiene como objetivo explorar las dificultades y desafíos del reto
demográfico en el medio rural y urbano, así como las estrategias planteadas para combatir el
mismo.
Detalles del Evento:
Fecha: 24 de septiembre de 2024
Hora: 12:00h
Lugar: Espacio Coworking (Anida), Molina de Aragón
Además de la presentación del proyecto, nos complace informarles que, posteriormente a la
jornada se llevará a cabo la enriquecedora mesa redonda denominada “Innovación y desarrollo
en el ámbito rural” donde contaremos con la participación de destacados agentes del entorno,
quienes compartirán sus experiencias y propuestas relacionadas con los desafíos y soluciones
en torno a este tema, así como el desarrollo de sus proyectos para servir de guía de buenas
prácticas en el medio rural.
En la mesa redonda intervendrán como ponentes: Enrique Collada (Director del Proyecto
Arraigo en Castilla-La Mancha), Roberto Goycoolea (Profesor titular en la Escuela de
Arquitectura de la Universidad de Alcalá), Ossian de Leyva (Coordinador y Presidente de la
Asociación Nacional Micorriza), Saúl López (Responsable de operaciones de Rewilding
España), María Viorreta (Técnica de turismo del Geoparque Molina-Alto Tajo); bajo la
moderación de Paz Núñez (Profesora asociada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad
de Alcalá).
Agradecemos de antemano su participación y esperamos contar con su presencia en este
evento significativo. A continuación, le facilitamos el siguiente link donde podrá inscribirse a
la jornada.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/Hq4o3Qrt2PhK8FPSA
QR de inscripción:
Adicional, le recordamos que, si no puede asistir presencialmente, la jornada será
retransmitida en directo a partir del siguiente enlace:
https://uah-es.zoom.us/j/98086584529?pwd=nebjpwGbzp71AabpRBeHVZJyubLDKv.1
ID de reunión: 980 8658 4529
Código de acceso: 234051
Se adjunta Cartel y Programa del Encuentro