-
EL RECINTO DEL MERCADO MEDIEVAL DE ÁVILA COMIENZA A DECORARSE CON MÁS DE 6.000 ELEMENTOS EN MURALLA, CALLES Y PLAZAS2025-09-01 13:09:43Turismo y Patrimonio
El recinto dedicado al mercado medieval de Ávila ha comenzado a engalanarse este lunes con más de 6.000 elementos que decorarán espacios patrimoniales, calles y plazas, que este año se extienden a más espacios incluidos en el mercado.
Con la muralla de Ávila como monumento por el que ha comenzado la decoración del mercado, el recinto para las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila – El mercado de las tres culturas, declaradas de Interés Turístico Nacional, se vestirá del 4 al 7 de septiembre con guirnaldas, reposteros, banderolas, escudos, toldos y estandartes que estrenan diseño y, además, recordarán las tres culturas a las que se hace referencia en el pasado histórico de la ciudad, habitada por cristianos, hebreos y árabes.
La ornamentación se extenderá a una treintena de calles y plazas del recinto, que este año se amplía a las plazas de Italia y Nalvillos, y llegará también a otros espacios en los que se ubicarán puestos de artesanía y gastronomía que sirvan de ejes de conexión.
Como elemento, principal, la muralla estará decorada en todas sus puertas con escudo central y dos estandartes laterales. También alcanzará la ornamentación a todos los cubos en los que se alternarán el escudo y la marca Ávila.
Este año, se ha realizado una decoración específica para las puertas, de modo que cada una tendrá su nombre en el escudo central y se realizará especial hincapié en las puertas del Alcázar, Catedral, San Vicente y el Rastro.
En cuanto a la decoración cristiana contará con toldos, fachadas decoradas, escudos heráldicos, estandartes, terciopelos y tiras onduladas y de picos de 25 metros, mientras que la zona hebrea se identificará este año con escudos, terciopelos y toldos realizados con telas vegetales, hilos dorados y encajes con todo tipo de simbología: estrella de David, menorá, mano de Fátima, Jai…
Por su parte, la decoración que identificará el zoco árabe constará de medias lunas, estrellas y otros elementos ornamentales, entre los que
destacará una puerta con temática andalusí, totalmente tejida a mano, para dar la bienvenida a los visitantes a esta zona.
El recinto del mercado medieval contará este año con más de 300 puestos de artesanos y gastronomía, distribuidos en las plazas del Mercado Chico, Catedral, José Tomé, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez, Pedro Dávila, Mercado Grande, Nalvillos e Italia, además de en el paseo del Rastro, el jardín de San Vicente, la calle San Segundo y la calle Tomás Luis de Victoria.
Como puntos escénicos, se contará con el Mercado Grande, donde se instalará escenario para los diferentes espectáculos, al igual que en el atrio de San Isidro y la ladera del lienzo norte de la muralla, desde el Arco del Carmen. También el jardín del Rastro y los palacios de Los Verdugo y Superunda serán escenarios de actividades.