• 2025-09-04 14:24:38
    Seguridad Ciudadana


    Las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila – La Ciudad de las Tres Culturas, comienzan esta tarde y se desarrollarán con el objetivo de primar la seguridad de los visitantes.

    Así lo han destacado tanto el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, como el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, en la visita que han realizado al Puesto de Mando Avanzado (PMA), situado en la plaza de la Catedral durante todas las jornadas medievales.

    Con una afluencia que en años anteriores ha superado los 100.000 visitantes, el mercado medieval de Ávila se desarrollará desde hoy hasta el domingo 7 de septiembre ampliando en una jornada su celebración y alcanzando más espacios extramuros, como la ladera del lienzo norte de la muralla o las plazas de Nalvillos e Italia.

    En este sentido, el regidor abulense ha destacado la colaboración institucional que se desarrolla en el operativo que se pone en marcha durante la celebración de las jornadas, que abarcan las más de 150 actividades fijas programadas y también el control y vigilancia de todos los espacios en los que se cuenta con más de 300 puestos instalados.

    El operativo que se pone en marcha es de los más importantes que ejecuta Policía Nacional en la ciudad, tal como ha señalado el subdelegado del Gobierno, quien ha señalado que este trabajo no se limita al mercado sino que comienza unas jornadas antes, mientras que, en el transcurso de las jornadas medievales, se cuenta con policías tanto de uniforme como de paisano.

    Puestos de atención ciudadana

    En el transcurso del mercado medieval de Ávila, en el PMA se ubicará el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de las jornadas y el dispositivo del Ayuntamiento de Ávila desarrollará más de 250 servicios de Policía Local, a los que se sumarán los servicios reforzados de Bomberos y Protección Civil. Igualmente, se refuerzan los servicios correspondientes a limpieza, turismo y servicios a la ciudad.

    Además de las patrullas móviles, para garantizar la atención sanitaria a los asistentes, habrá puntos de atención de Protección Civil con voluntarios,



    enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias en la plaza de la Catedral, plaza de Zurraquín, plaza del Rastro, jardín de San Vicente y Mercado Grande. También se instalará un punto de atención de este servicio en el atrio de San Isidro cuando se desarrollen los torneos medievales.

    Estos puestos, además, están dotados con el material necesario para prestar soporte vital básico y avanzado, además de con desfibriladores semiautomáticos (DESA). Asimismo, son puestos de emergencia para distribuir las pulseras identificativas para menores, personas con discapacidad o vulnerables.



    Adjuntos: