-
MÁS DE 300 ACTIVIDADES FIJAS E ITINERANTES CON UNA VEINTENA DE COMPAÑÍAS ANIMAN LAS JORNADAS MEDIEVALES DE ÁVILA2025-09-05 13:16:54Turismo y Patrimonio
Más de 300 actividades fijas e itinerantes, desarrolladas por una veintena de compañías nacionales e internacionales, animan las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Nacional y que se celebran hasta el domingo.
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha asistido al primero de los pasacalles –‘Le Phoênix’- que integran la programación animada del mercado medieval.
Orcos, malabaristas, danzantes, músicos, duendes y otros seres fantásticos recorren las calles y plazas del mercado de la mano de una veintena de compañías que, procedentes de más de una docena de países, desarrollan más de 150 actividades itinerantes, que se suman a las más de 150 actividades fijas programadas en los diferentes espacios.
Como protagonistas de la animación, los desfiles protagonizan desde la primera jornada el mercado, con más de una docena de pases desde el Episcopio hasta el Mercado Grande y el paseo del Rastro.
En los desfiles nocturnos, ‘Elefant’, una marioneta articulada de gran tamaño con forma de elefante, es la protagonista, mientras que un ave fénix –‘Le Phoênix’-, de la compañía francesa Youplaboum, es la marioneta articulada que sobrevuela el recinto del mercado, con sus movimientos.
Este pasacalles se completará en la animación del mercado con una recreación de la Farsa de Ávila mañana sábado en la plaza de la Catedral, o el Te Deum que también se podrá ver el domingo en ese mismo espacio.
Esta animación se completa, asimismo, con los grupos de animación abulenses que también se pueden ver en el mercado con música y otras actividades y que se sitúan en la plaza de la Catedral, plaza de Nalvillos e Italia, jardín de San Vicente, plaza del Corral de la Campanas y plaza Teniente Arévalo.
Para acceder al recinto medieval, la teniente de alcalde ha recordado la existencia de aparcamientos para personas con movilidad reducida,
(PMR), aparcamientos de motos y también aparcamientos disuasorios en la explanada trasera del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y en los aledaños de la plaza de toros, conectados con el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) con autobuses lanzadera gratuitos y frecuencia cada diez minutos, durante el sábado y el domingo.
Igualmente, se ha reforzado con más frecuencias la ínea 1 de autobús urbano, que recorre toda la ciudad.