• 2025-10-30 12:44:46
    2. Eventos / Ekitaldiak


    El Área de Cultura del Ayto. de Barañáin con sumo gusto les ofrece para público familiar espectáculos variados llenos de magia, de pompas de jabón, de leyendas, payasos, teatro musical, música gospel… en Navidad, en diciembre y enero, en el Auditorio Barañain Entzunaretoa:

    ESPECTÁCULOS DEL ÁREA DE CULTURA EN EL AUDITORIO BARAÑÁIN. NAVIDAD 2025-2026 (PDF)


    Adquisición previa de entradas. Precio para personas empadronadas 6 €,  y para personas no empadronadas 8 €.

    Adquisición entradas EMPADRONADOS/AS: 4 al 7 noviembre en taquilla presencial de 15:30 a 20:30, presentando DNI o documento que lo acredite.

    Adquisición entradas CUALQUIER PERSONA INTERESADA: a partir del 8 de noviembre en taquilla o en:

    https://es.patronbase.com/_AuditorioBaranain/Productions




    (Espectáculos de Agenda Cultural de Navidad * Gabonetako Kultura Agendako emanaldiak)



    SINOPSIS:

    >>EL VENDEDOR DE JABÓN / XABOI SALTZAILEA: Nuestra historia comienza a las afueras de un pequeño bosque de Francia en el siglo XVI. En este bosque vivía un joven vendedor de jabón en una pequeña y lúgubre cabaña. Una noche una gran tormenta sorprende a nuestro vendedor de jabón que, poco a poco, con el uso de su imaginación, descubre cómo hacer pompas de jabón.

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (El vendedor de jabón).


    >>NO SEREMOS LAS ÚLTIMAS / EZ GARA AZKENAK IZANGO: Os damos la bienvenida al primer día de curso en la Academia de Magia del Castillo Aguas Claras. Hoy es un día muy especial para tres jóvenes de las Tribus de los Bosques, quienes acceden por fin a la academia de magia, prohibida para sus tribus desde hace cientos de años. Pero no todo el mundo está contento con ello… Nuestras protagonistas descubrirán que mucha gente en la Academia no les considera merecedoras de la magia y, peor aún, planean un futuro muy peligroso para ellas…

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (No seremos las últimas).


    >>NAVIDAD CON LOS MOONSTERS: Los Moonsters presentan un espectáculo navideño inolvidable, donde la música, el teatro y la magia se unen en una celebración para toda la familia. Disfruta de un concierto lleno de ritmo y alegría, con villancicos originales que despiertan el espíritu navideño. Además, el Grinch hará de las suyas en una divertida puesta en escena que nos hará reír y reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad. Una experiencia llena de amor, unidad y emoción que encantará a grandes y pequeños. ¡Vive la magia de los Moonsters esta Navidad!

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (Navidad con los Moonsters).


    >>CHRISTMAS SHOW: THE SPOLEM GIRLS son Sara Grajal, Sibel Berra, Maider Biguri y Bárbara Berroterán. Presentan “Christmas Show”, un espectáculo al más estilo de los años 60, cargado de canciones navideñas combinadas con clásicos inmortales.

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (Chrismas Show).


    >>EN BUSCA DEL RATONCITO PÉREZ: A Paula le dan muchísimo miedo los ratones, pero junto a su hermano Carlos, reunirán las fuerzas necesarias y navegarán por los mares en busca de la puerta tridimensional que los llevará definitivamente a la guarida del Ratoncito Pérez.

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (En busca del ratoncito Pérez).


    >>PAILAZO: Txirri, Mirri eta Txiribiton queremos celebrar que ya son 50 años desde que empezamos con los nombres Kixki, Mixki eta Kaxkamelon. La figura del payaso surgió en el circo, se dice que fue un hecho fortuito. Hacían reír al público y es lo que queremos reivindicar en esta obra. Además de payasadas variadas, cantaremos las canciones de siempre del grupo, “Paristik Natorren”, “Txirri, Mirri eta Txiribiton”, “Altza Pelipe”…

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (Pailazo).


    >>LA LEYENDA DE LOS GIGANTES: ¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto oímos el tambor, el txistu o la gaita, es como si el corazón se volviera un muelle y nos obligara a saltar. Esos seres tan misteriosos y grandes aparecen bailando majestuosos y es como si su sombra nos protegiera desde niños/as, nos cuidara y nos llevara a un lugar más alegre. Nadie sabe cuál es su origen, ¿quieres conocerlo?

    Más información en: web de la Red de Teatros de Navarra (La leyenda de los Gigantes).