• 2025-10-31 17:09:01
    Plenos


    Las cuentas municipales, que alcanzan los 4.357.500 euros, salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, y la abstención de los concejales de la oposición.

    “Inversor, real, influenciado por los fondos europeos y social”, fueron los calificativos con los que, el alcalde, también concejal de Hacienda, defendió el proyecto. Cristian Delgado destaca que “este año como novedad, y pese a que no tenemos obligación, hemos querido elaborar las cuentas por programas de gasto, puesto que vamos a hacer una auditoría de todos y cada uno de los servicios públicos, para evaluarlos y saber exactamente, el coste beneficio”.

    El capítulo seis, de inversiones, se acerca a los dos millones cuatrocientos mil euros. El también responsable de Hacienda destaca que “es momento de acabar la obra de rehabilitación de la Antigua Escuela de Artes y Oficios, la Casa Consistorial, y de comenzar otras como la construcción del Camping de la Tejera, y la remodelación del Centro de Interpretación de la Minería”. Sin tener en cuenta los fondos europeos, el alcalde relata que se acometerá “la reforma de la segunda vivienda del antiguo ambulatorio, se llevarán a cabo pavimentaciones de calles, obras de renovación de la red de abastecimiento, instalación de cámaras de videovigilancia de tráfico, entre otras cuestiones”.  Este capítulo de gastos se correlaciona con el siete de ingresos, de transferencias de capital, que también supera los dos millones de euros.  La media de ambos, alcanza el 50 por ciento de las cuentas públicas para 2026.

    “Son unos presupuestos, que siguen velando por la estabilidad presupuestaria, con una reducción del capítulo cuatro de gastos financieros, y con la previsión de amortización de 120.000 euros de deuda”, remarca Delgado. Así, el alcalde recuerda que “cuando accedimos al gobierno municipal, la situación era crítica, y en seis años, le hemos dado la vuelta”.

    Asimismo, y pese a que se actualizan algunas tasas e impuestos, al alta o a la baja, la recaudación por los capítulos uno, dos y tres se mantiene cercana a los 970.000 euros, al igual que en este 2025. En este punto, el regidor municipal recuerda que “debemos tender a una fiscalidad favorable, principalmente para las empresas, de ahí que se introduzcan bonificaciones fiscales, en este sentido”.

    El capítulo uno y dos, de gastos de personal y corrientes, alcanzan el 1.600.000 euros. Delgado asegura que “esto se debe principalmente a la subida de los costes salariales por actualizaciones, contratos relevo, y prestación de más servicios”. Delgado, además remarca que “son las cuentas más detalladas de la historia, por programas, puesto que queremos realizar una evaluación del coste efectivo de cada uno de los servicios. Hasta la fecha los presupuestos eran más generales, pero una vez finalice 2026, vamos a poder comprobar la eficiencia de las distintas prestaciones, y poder tomar medidas al respecto”.

    El regidor municipal destaca que “son los presupuestos más sociales de la historia”. Y es que en el capítulo cuatro de transferencia corrientes “incluimos una primera partida, con la aportación que tenemos que hacer desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, a la Diputación de Palencia para la construcción de diez viviendas sociales en el antiguo auditorio. También se mantienen las ayudas a las familias, cheque libro, asociaciones, entre otras”.

    En ingresos, las transferencia corrientes también aumentan. En este punto, el alcalde anuncia que, “a la participación en los tributos del Estado que el Gobierno de España ha aumentado, se suma que estamos próximos a liquidar el Fondo de Pago a Proveedores, por lo que dispondremos de más recursos”.

    En definitiva, el alcalde informa que “nos encontramos ante un muy buen proyecto para Barruelo de Santullán, que se aprobará antes de fin de año, para entrar en vigor a uno de enero, como hemos hecho siempre”. Cristian Delgado destaca que “lejos quedan aquellos tiempos en los que no se hacían presupuestos, ni se presentaban cuentas, ni se liquidaban, y que dieron lugar a una situación que revertimos desde 2019”.

    La propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PSOE, y la abstención de la oposición. Izquierda Unida se abstuvo sin tomar la palabra en este punto, mientras que el PP se quejó de la falta de tiempo para ver la documentación, y de no contar con ellos para hacer las cuentas. El alcalde replicó que “los presupuestos se aprueban siempre en octubre o noviembre. Ustedes saben que los comienzo a elaborar a finales de agosto, y nunca han hecho una propuesta, traído una enmienda o similar. Es un argumento muy facilón el que ustedes dan”.



    Adjuntos: