-
Programa y descripción del Grupo Panaceite que actuará este Sábado en la Sala de Exposiciones a las 20:15 horas. Entrada gratuita2016-04-14 17:56:30Cultura
El grupo PANACEITE se constituyó hace más de veinticinco años como un grupo de amigos a los que unía la música y lazos de amistad y profesión relacionada con la enseñanza y que en el año 1990 tuvo su primera actuación precisamente en un colegio. A partir de entonces el grupo fue haciéndose más numeroso llegando a tener hasta 50 miembros entre voces mixtas e instrumentos de cuerda guitarras, bandurrias, laúdes, bajo español, flauta dulce y flauta travesera así como instrumentos de percusión. En la actualidad lo componen treinta y cinco miembros, casi la mitad de ellos maestros y el resto de profesiones diversas.
Tal y como consta en los estatutos aprobados y registrados en 1994, el trabajo del grupo ha estado encaminado siempre a uno de sus objetivos más importantes:
“contribuir al conocimiento y difusión de patrimonio y legado musical de nuestro entorno, investigando las raíces de nuestro folklore, preferentemente de Jaén y Andalucía, y colaborando con organismos e instituciones de todo tipo para el desarrollo de actividades musicales.”
En base a este objetivo PANACEITE ha realizado durante todos estos años un trabajo de investigación y largos periodos de estudio y elaboración de materiales ( canciones, romances, melenchones, villancicos, pasodobles, leyendas, coplas ) con tareas de recogida, información, selección, transcripción musical, instrumentación, arreglos, numerosos ensayos y edición de disco…. Solicitando siempre el apoyo de las instituciones, pues ha abordado proyectos de envergadura que por recursos económicos y materiales propios no se hubieran podido llevar a cabo.
El grupo PANACEITE es consciente de su aportación al patrimonio cultural de Jaén, de lo cual se siente especialmente orgulloso, por lo que relatamos algunos datos relevantes sobre la andadura de este grupo:
• Participación en la campaña promocionada por la Diputación provincial de Jaén “ Paraiso Interior” , haciendo de embajadores y llevando el nombre de Jaén y sus productos a diversos países como Holanda, Italia, Francia, Suiza y Portugal.
• Actuación en el acto institucional del Día de Andalucía, invitados por la Junta.
• Participación durante muchos años en el CARNAVAL de Jaén en la modalidad de coro.
• Grabación y vídeo del Himno de Andalucía a cuatro voces para programas divulgativos.
• Grabación y difusión de cuatro discos de VILLANCICOS populares inéditos.
• Grabación y difusión de tres discos de COPLAS sobre tradición oral.
• Premio Jiennenses del Año en el apartado de cultura del periódico Jaén.
• Premio Sello de Plata, del Excmo Ayuntamiento de Jaén.
• Numerosos conciertos en centros educativos, asociaciones de vecinales, residencias, ONGS, rondas navideñas por las calles de Jaén,conciertos de Navidad en el coro de la Catedral de Jaén , actos institucionales en la UJA, actuaciones de inauguración de exposiciones de pintura, presentación de libros, homenajes, jubilaciones de docentes, pregones de fiestas, conmemoración de centenarios de pueblos, apertura y cierre de
• congresos y foros , celebración de aniversarios de Institutos y colegios, actuaciones en casas de Jaén en otras provincias de Andalucía, en los patios de Córdoba, en Barcelona, actuación en Canal Sur, actuaciones en música en la calle organizadas por la UPM de Jaén, y un largo etc. que configura su currículum.
• El grupo sigue esta línea de trabajo con algunas innovaciones, musicando a alguno de nuestros poetas como Machado, Celaya, García Lorca o el jiennense Molina Verdejo y alguna canción de autor y en ocasiones contando con la colaboración de personas importantes en el ámbito musical como el caso del maestro Martín Morales, compositor y director de la banda de música de Baeza.
• El último trabajo editado ha sido la grabación y edición en la navidad de 2014 del nuevo,
álbum de villancicos “RECREANDO LA TRADICIÓN NAVIDEÑA” que recoge 11 temas inéditos de Cambil Carchelejo, Torredonjimeno, Hoyo Piedra, Jaén, Jódar.
• En la actualidad , el trabajo está centrado en la recopilación de canciones infantiles de corro con fines didácticos a fin de poner en valor la tradición oral entre los más pequeños. Tiene como proyecto materializarlo en un DVD como recurso didáctico para el profesorado y algo novedoso para el alumnado. También tendría validez para Asociaciones Vecinales y Culturales.
• Y como última actividad , celebra su 25 ANIVERSARIO( Mayo 2014-Mayo 2.015).