• 2025-03-08 12:41:09
    Info General


    El 8 de marzo es una fecha destacada en el calendario internacional para recordar
    que la desigualdad de género aún es una realidad en todo el mundo y que, si bien
    han sido muchos los logros alcanzados (también en nuestro país), quedan muchas
    injusticias por superar.
    El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la
    igualdad en la sociedad y es por tanto una jornada de reivindicación y lucha contra
    la desigualdad entre hombres y mujeres, representando además una ocasión para
    el recuerdo y homenaje a las mujeres que impulsaron estos ideales.
    Reivindicamos la participación de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida
    pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los
    géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
    Todos los seres humanos somos iguales ante la ley y debemos tener opción de
    disfrutar de idénticas oportunidades para desarrollar nuestras capacidades y
    talentos. A lo largo de la historia se ha tenido que romper muchas barreras para
    alcanzar estos objetivos de igualdad en el que el talento de una parte importante
    de la población se ha mantenido oculto sin razón alguna que lo justifique. Y de eso
    son conscientes los gobiernos locales, unas administraciones muy cercanas a la
    ciudadanía, primera vanguardia en atender las reivindicaciones de sus
    administrados que han sabido valorar la importancia que tienen las mujeres en la
    sociedad. Por eso, día a día, con la gestión local, se construye en los municipios y
    provincias una sociedad más igualitaria que da solución a los problemas de
    empleo, conciliación, movilidad, infraestructura, presupuesto, y tanto otros asuntos que permiten hablar de una igualdad real y efectiva.