-
Nuevo contenedor marrón para residuos orgánicos2024-02-28 08:07:00Info General
El objetivo de este contenedor, debidamente identificado con su tapa de color marrón, es recoger materia orgánica, lo que incluye la mayoría de los restos de comida que producimos en casa. Estos residuos son degradables por sí solos con el paso del tiempo. Algunos ejemplos de lo que puedes tirar en el contenedor marrón son:En estos días se ha instalado un nuevo contenedor con tapa marrón destinado al depósito de restos orgánicos, cumpliendo con la normativa en materia de residuos, tanto a nivel europeo, como nacional y autonómico.
- FRUTAS Y VERDURAS: Tanto cocinadas como crudas, así como sus restos.
- CEREALES, LEGUMBRES Y HORTALIZAS: No importa si están cocinados o no, ya que siguen siendo materia orgánica.
- PAN, BOLLERÍA Y GALLETAS SOBRANTES: Si se han puesto malos o no deseas consumirlos.
- HUESOS, SEMILLAS Y CÁSCARAS DE FRUTAS: También los frutos secos enteros que se hayan puesto malos o sobrado.
- MATERIALES BIODEGRADABLES: Papel de cocina usado, servilletas, restos de café (solo los posos, no la cápsula entera de aluminio), bolsitas de infusiones, corchos de botella, etc.
- RESTOS DE PODA, PLANTAS, HOJAS SECAS Y FLORES.
- SERRÍN, CÁSCARAS DE HUEVO, CARNES, PESCADOS Y MARISCOS.
RECOGE TUS BOLSAS EN EL AYUNTAMIENTO*
Recordamos que el resto de contenedores están identificados con otros colores y los tipos de residuos que van en ellos son:- Contenedor amarillo: Aquí se depositan envases y plásticos.
- Contenedor azul: Destinado al papel y cartón.
- Contenedor verde: Para el vidrio.
- Contenedor gris: Reservado para la basura orgánica.
* Desde hoy y hasta fin de existencias puedes recoger gratuitamente en el Ayuntamiento, un paquete de bolsas compostables para el reciclaje orgánico.
Recuerda que una buena gestión de residuos contribuye al mejor reciclaje y al cuidado del medio ambiente.