• 2025-10-08 10:19:20
    Info General


    Se hace saber que se abre el plazo de presentación de ofertas para el arrendamiento de los lotes del Ejido de la Manchuela (periodo 2025-2029).

    Datos clave
    • Objeto: Arrendamiento de las fincas rústicas del Ejido de Debajo de la Manchuela.
    • Plazo de presentación: Desde el miércoles, 8 de octubre de 2025 hasta el viernes, 17 de octubre de 2025, ambos incluidos.
    • Horario de atención: De 09:00 h a 14:00 h (horario de oficina).
    • Lugar de presentación: Ayuntamiento.
    • Pliego de condiciones: Disponible en la Secretaría del Ayuntamiento y en la sede electrónica.

    Requisitos y documentación a presentar
    1. A) Documento o documentos que acrediten la capacidad de obrar de los licitadores, ya sean nacionales o extranjeros, en la forma exigida en el artículo 65 y siguientes de la LCSP.
      • 1. Para personas jurídicas: copia del CIF y escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional debidamente inscritos, según corresponda.
      • 2. Para empresarios españoles individuales: Documento Nacional de Identidad o documento que lo sustituya reglamentariamente.
      • 3. Para empresarios no españoles nacionales de Estados miembros de la UE: acreditación por inscripción en el registro del Estado de establecimiento o mediante declaración jurada o certificado en los términos reglamentarios.
      • 4. Para demás empresarios extranjeros: informe de la Misión Diplomática Permanente de España o de la Oficina Consular correspondiente, informe a que se refiere el artículo 44 de la LCSP, y, en su caso, acreditar sucursal en España con apoderados y su inscripción en el registro mercantil.
    2. B) Si el licitador actúa a través de representante: acreditación de la representación mediante escritura pública que recoja poder suficiente, inscrita en el registro público correspondiente.
    3. C) Documento Nacional de Identidad del representante o documento que reglamentariamente lo sustituya.
    4. D) Declaración responsable que incluya, como mínimo:
      • 1) No estar incurso en las causas que prohíben contratar con la Administración, conforme al artículo 71 de la LCSP. Esta declaración deberá comprender expresamente que se está al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social; la justificación acreditativa de estos últimos requisitos se exigirá al adjudicatario antes de la adjudicación definitiva.
      • 2) No estar incursos la persona física o los administradores de la persona jurídica en los supuestos de incompatibilidades regulados en la Ley 53/1984 o tratarse de cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, en los términos establecidos.
      • 3) Que las circunstancias reflejadas en los certificados de los registros oficiales de licitadores y empresas clasificadas aportados, en su caso, no han variado.
    5. E) Último recibo abonado que acredite la inscripción en el Censo del Régimen Especial o General Agrario o Ganadero de la Seguridad Social.
    6. F) Acreditación de ser A/GTP, que se realizará con la presentación de la última declaración de la renta o la resolución de concesión de indemnización compensatoria.
    7. G) Indicación de un domicilio a efectos de notificaciones y un número de teléfono; se podrá complementar con una dirección de correo electrónico.

    La justificación acreditativa de estar al corriente en el pago de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, incluida la obligación de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas cuando proceda, se exigirá antes de la adjudicación a quienes resulten adjudicatarios, concediéndose un plazo máximo de diez días hábiles para su aportación.

    La prueba de la no concurrencia de alguna de las prohibiciones para contratar podrá realizarse mediante testimonio judicial o certificación administrativa, o, cuando no sea posible su expedición, mediante declaración responsable otorgada ante autoridad administrativa, notario o organismo profesional cualificado.

    Presentación de proposiciones

    La proposición para tomar parte en la licitación se presentará en dos sobres cerrados, firmados por el licitador, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Proposición para licitar el arrendamiento de la DEHESA BOYAL Y NÚMERO DE CERCA que quiere licitar». La denominación de los sobres será:
    • Sobre «A»: Documentación administrativa.
    • Sobre «B»: Proposición económica.

    El pliego de condiciones, con indicación de los requisitos que deben reunir las personas arrendatarias, se encuentra a su disposición en la Secretaría y en la sede electrónica del Ayuntamiento: https://sede.casasdedonpedro.es

    Lo que se hace público para general conocimiento.