-
Curso en competencias digitales para la infancia (proyecto CODI)2025-09-22 12:30:00Educación
(Información en el fichero adjunto)
El proyecto CODI (Competencias Digitales para la Infancia) es promovido por la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, y se conforma como un proyecto formativo que tiene como finalidad el capacitar a niños, niñas y adolescentes en materia de competencias digitales, con las que poder afrontar y familiarizarse, de forma segura, ante un entorno cada vez más digitalizado. Esto, en el momento presente, se ha convertido en una prioridad para el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha como parte de la preocupación de la Unión Europea por los riesgos a los que se ven expuestos los menores, tales como el ciberacoso y la exposición a la desinformación o a contenidos nocivos e ilegales, frente a los cuales es necesario proteger a los niños/as, de manera que, dentro de la estrategia europea de protección de la infancia frente a los riesgos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la “capacitación digital para que los niños adquieran las capacidades y competencias necesarias para tomar decisiones con conocimiento de causa y expresarse en el entorno en línea de forma segura y responsable” se conforma como su segundo pilar del Programa de una Década Digital para los niños y los jóvenes.
Este proyecto se dirige a niños/as y adolescentes, entre los 9 y los 17 años, así como a jóvenes mayores de 18 años procedentes del sistema de protección y/o que han cumplido medidas socioeducativas, en donde, además, en el caso de tratarse de personas con algún tipo de discapacidad, el rango máximo de edad llegaría hasta los 30 años, organizándose la formación de la siguiente manera:
· Niñas y niños de 9 a 13 años, dividido a su vez en dos grupos:
o Niñas y niños de 9 a 11 años: Los contenidos del curso para este grupo, se centrarán en “búsqueda segura en internet, uso de internet en el estudio y privacidad y protección de datos en la red”.
o Niñas y niños de 12 a 13 años: Los contenidos del curso para este grupo, se centrarán en “la adicción a la tecnología, el ciberbullying, las redes sociales y su uso correcto, la identidad digital, realizar búsquedas en internet y protección de dispositivos y datos personales”.
· Competencias digitales avanzadas para adolescentes de 14 a 17 años: los contenidos se centrarán en "comportamiento en la red, gestión de la identidad digital, privacidad en la red, desarrollo de contenido digital y desarrollo de contenidos”.
Para el desarrollo cotidiano de las formaciones, el proyecto pone a disposición del alumnado tablets, así como el material formativo necesario para el adecuado desarrollo de los cursos.
Los contenidos que se trabajarán serán los siguientes:
· Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales.
· Evaluar datos, información y contenidos digitales (Con un especial énfasis en la detección y análisis de las Fakes News).
· Protección de datos personales y privacidad y de dispositivos: Dentro de lo que se verán aspectos como los siguientes:
- Protección frente a ciberataques.
- Divulgación accidental de información personal.
- Comentarios ofensivos en redes sociales.
- Publicaciones inapropiadas.
- Suplantación de identidad.
· Participación ciudadana y colaboración a través de las tecnologías digitales.
· La libertad de expresión y los principios del respeto.
· El ciberbullying.
· Desarrollo de contenidos digitales.
· Uso responsable de elementos como los siguientes:
- Las redes sociales.
- El juego en línea.
- Uso normal, abuso y adicción a la tecnología.
- Control y gestión del tiempo de uso de los móviles.