• 2021-10-13 10:00:00
    Actividades


    ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA FEDERACIÓN DE AMPAS (FAMPA CUENCA) EN LAS QUE PARTICIA LA AMPA FUENTE DEL ORO

    Desde hace varios años, nuestra Asociación se integró en la Federación de Ampas de Centros Públicos de la provincia de Cuenca y participa en las actividades y proyectos que pone en marcha dicha Federación, a las que se sólo pueden apuntarse las familias que sean socias del AMPA, y todas son gratuitas excepto los talleres Aframas.

    Este curso 2021/2022, las actividades y proyectos en las que participa nuestro AMPA

    son las siguientes (os hacemos un pequeño resumen y más adelante según vayan saliendo os informaremos de todo más concretamente y os pasaremos los formularios para apuntaros):

    1.- PROGRAMA “MUSEOS AMPÁTICOS”.

     Es el cuarto año que FAMPA CUENCA organiza en estrecha colaboración con el Museo de Paleontología y el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, una serie de actividades que buscan acercar la Paleontología y la Ciencia a las familias en un entorno lúdico y divertido. Teniendo en cuenta la situación de la pandemia actual, se han organizado las siguientes actividades:

    1.A.- TALLERES EN EL MUSEO PALEONTOLÓGICO (MUPA) Y MUSEO DE LAS CIENCIAS:

    MUPA: Del viernes 17 al domingo 19 de diciembre habrá un taller de Paleontología  (adaptado a las edades de los participantes, podrán participar alumnos de infantil y primaria en diferentes grupos).

    MUSEO DE LAS CIENCIAS: Del viernes 11 al domingo 13 de febrero, taller sobre “Química secreta” (infantil, 1º y 2º de primaria) y “A todo color!!” (3º, 4º, 5º y 6º de primaria)

    1.B.- ENIGMÁTICA

    Desde diciembre de 2021 a mayo de 2022, los equipos educativos de ambos museos lanzarán 6 retos a los equipos que quieran poner sus conocimientos a prueba. Cada mes, lanzarán un reto que habrá que descifrar: unos se podrán hacer desde casa y otros habrá que ir a distintos sitios para hacer mediciones y comprobaciones.

    Los premios entre los participantes serán igual que el año pasado: “cheques” para comprar libros en alguna librería de la capital, una Tablet y quién sabe si alguno más.

    1.C.- CINE FORUM “MEDIO AMBIENTE”

    En diciembre (el fin de semana todavía no se ha concretado) se visionará una película/documental sobre el Medio Ambiente en el salón de actos del MUPA donde después tendremos una charla/coloquio con un experto que explicará de manera entendible, lo importante que es cuidar del Medio Ambiente para concienciar a nuestr@s hij@s sobre la importancia de cuidar el planeta.

    1.D.- RUTAS GEOLÓGICAS

    A partir de la primavera del 2022, se organizarán varias rutas geológicas por Cuenca capital en las que unos expertos en la materia, nos enseñarán los fenómenos geológicos que se esconden en nuestra ciudad y su entorno.

    2.- MUÉVETE POR CUENCA.

    Este curso cambiamos “Muévete por Europa” por “Muévete por Cuenca”; partir del mes de noviembre y hasta el mes de junio, se van a poner a disposición de las familias que quieran participar, unas 20/25 rutas sobre nuestra provincia (capital, Sierra, Mancha y Alcarria) que cada uno podrá hacer a su ritmo, sólo o en compañía de otros grupos de familias.

    Entre los participantes se sortearán libros de senderismo y cheques regalos a canjear en una tienda de deporte.

    3.- PERDICES NEGRAS.

     Este curso la trama está ambientada en la época romana puesto que nuestra provincia conserva huellas importantísimas del paso de esta civilización.

    Este proyecto busca fomentar la lectura y la investigación de los pequeños y de los adultos, a través de pequeñas pistas que mensualmente se dan en función de las hojas leídas por cada familia. Aparte de la lectura, se incentivará la visita de varios yacimientos o lugares de interés (Segóbriga, mina de lapis specularis…) donde se podrá obtener información extra sobre el proyecto. Estos viajes no son obligatorios ya que si no se puede ir, siempre se ofrece la posibilidad de conseguir esa información extra de manera online.

    Entre los participantes se sortearán cheques de lectura a canjear en una librería de la capital.

    4.- TALLERES AFRAMAS.

    En colaboración con la Asociación AFRAMAS (que tiene como objetivo la integración de personas con capacidades diferentes), se van a organizar tres talleres que se realizarán en la sede que tiene la Asociación cerca de la puerta Valencia de la capital: uno sobre maquetación de libros (previsto para otoño), otro sobre adornos navideños (previsto para diciembre) y otro sobre llaveros de Semana Santa (previsto para Semana Santa).

    5.- FORMACIÓN.

    Este curso se van a organizar dos charlas/conferencias sobre dos temas importantes: la nutrición y el vandalismo. La de nutrición será online en el mes de noviembre y la de vandalismo será seguramente presencial de cara a la primavera del 2022.