• 2016-03-01 09:33:08
    Cultura

    Granátula de Calatrava será este año el escenario para la presentación de la Ruta de la Pasión Calatrava 2016.La Ruta de la Pasión Calatrava 2016 será presentada el próximo 4 de marzo en Granátula de Calatrava. Fiesta de Interés Turístico Regional, que confía este año en conseguir su declaración de Interés Turístico Nacional. La Ruta de la Pasión Calatrava 2016, Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha, que aspira a ser declarada de Interés Turístico Nacional.

    Se presentará el próximo viernes 4 de marzo en el Auditorio Municipal de Granátula de Calatrava, en un acto organizado por el Ayuntamiento anfitrión en colaboración con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en el que, como cada año, volverá a mostrarse una semblanza de la única Semana Santa comarcal de la región, que mueve a 50 hermandades, 20.000 cofrades y atrae a más de 100.000 turistas cada año.

    Las 3 hermandades de Granátula cobrarán especial protagonismo este viernes 4 de marzo a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal granatuleño: las Hermandades de la Santa Vera Cruz, con cerca de 400 miembros y del siglo XVI (1555), una de las más antiguas del Campo de Calatrava y de Castilla-La Mancha y España; de Jesús Nazareno (1823), con cerca de 200 cofrades, los “armaos” entre ellos; y del Santo Cristo de la Resurrección (1952), de unos 200 hermanos.

    Los actos comienzan a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución, desde la cual se realizará un pasacalles con los “Armaos” hasta el Auditorio, en el cual tendrá lugar la presentación de la ruta, el cartel y la guía 2015, donde se espera que acudan unas 400 personas, el acto será presentado por Carlos Javier Ráez Carneros, concejal de la localidad; contará con la presencia del presidente de la Asociación Miguel Ángel Valverde; el alcalde de la localidad, Félix Herrera; y el director provincial de Economía y Turismo de JCMM, Agustín Espinosa, entre otros, así como representantes de los 15 municipios que forman parte de la Asociación, entidad que lleva varios años trabajando por la consecución de la declaración de la Semana Santa Calatrava como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y confían en lograrlo este 2016.





    Adjuntos: