-
Asuntos Judiciales2025-04-22 16:31:06Info General
NOVEDADES SOBRE LOS ASUNTOS JUDICIALES QUE AFECTAN A NUESTRO AYUNTAMIENTO
Buenas tardes, hace dos semanas llegó una notificación del Juzgado de Almadén, dónde la Jueza, encargada del expediente de malversación de fondos públicos (66/2022), ha pasado a situación de investigados a dos personas más.
Por tanto actualmente además de la Alcaldesa, la Secretaria, la Tesorera y el Bibliotecario, en los años que se produjeron los hechos, se ha abierto investigación a Manuel M.I., que como recordaréis, declaró hace más de un año en el Juzgado de Almadén, debido a que recibió de nuestro Ayuntamiento entre 30-08-2012 y el 13-10-2016 un total de 25 transferencias a su cuenta personal, con una suma total de 16.304,69€. Entre otros conceptos, estas transferencias bancarias figuraban con los conceptos de taller de la Universidad Popular, Informática y Licencia Libermarc 8.0.
Este señor declaró delante de la Jueza, que no recordaba de que eran los talleres de Universidad Popular por los que recibió las transferencias bancarias. ( Estos talleres de la Universidad Popular, se comprobó por parte del Juzgado, que no estaban incluidos en la justificación de la subvención anual de Universidad Popular) pero segun el declarante, "pudieran ser de jardinería", ya que su hermano por ese entonces tenía una empresa de jardinería y él, " le ayudaba aunque sin estar dado de alta".
A la pregunta de la Sra Jueza sobre dónde impartía los talleres de la Universidad Popular, este señor informó que no recordaba dónde los daba, ni la gente que asistía y tampoco sabía en qué municipio hacía los talleres de la Universidad Popular de Guadalmez.
También afirmó durante su declaración que conocía a Raúl P.S., por ser hermano de un amigo suyo de la infancia.
Respecto a las transferencias con conceptos de informática, afirmó que a él " se le daba bien la informática y que empezó un curso de administración y finanzas y había una asignatura que era aplicaciones informáticas ".
Este señor hemos comprobado que este curso no lo terminó, ni tampoco tiene formación alguna en informática que pueda justificar estas transferencias bancarias, ni ha estado dado de alta nunca para desempeñar estos trabajos como informático, por lo que hemos comprobado que tampoco emitió factura alguna al Ayuntamiento, que justifiquen los abonos realizados.
Es decir, además de facturas con servicios que no eran reales (cómo ocurrió, por ejemplo, con el testigo Juan Carlos C.V), en el caso de Manuel M. I., no existen facturas.
Respecto a un pago en concepto de licencia Libermarc 8.0 de 871,5€ el 9 de octubre de 2015 contestó que "No sabe lo que es Libermarc", cuando parece ser que ese programa para registro de libros de la Biblioteca Municipal, dejó de usarse muchos años atrás, ya que no hemos encontrado ni una sola factura en el Ayuntamiento desde el año 2006 en adelante.
Por otro lado también tendrá que acudir a declarar el próximo mes de junio, el Representante Legal de las Empresas Multiempresas y Galafernan S. L., en calidad también de investigado.
Os recordamos que encontramos facturas en nuestro Ayuntamiento de esas dos Empresas con el mismo número de CIF.
A nombre de Galafernan S. L. se han hecho desde las cuentas bancarias de nuestro Ayuntamiento, transferencias económicas en 13 ocasiones, desde el mes de Agosto del 2012 al mes de Marzo del 2016, por valor total de 19.769,17€.
Los conceptos que vienen indicados en las facturas que se han encontrado, hacen referencia a adquisiciones y material relacionado con la Biblioteca Municipal.
A nombre de Multiempresas S.L., se han realizado 41 transferencias, por conceptos que van desde material de construcción, hasta horas de máquina retroexcavadora, sumando un valor total de 48.836,28€. Trabajos que nadie ha podido justificar, ni aclarar donde se han realizado.
A esto, el Testigo afirmó "que conocía a Raúl P. S. por ser el encargado de la Biblioteca Municipal y que nunca envió facturas de hormigón, ni otros conceptos distintos a enciclopedias, ya que sus empresas son de libros y papelería y que él sí ve normal que un ayuntamiento como Guadalmez gaste casi 70.000€ en material para la Biblioteca Municipal en cuatro años".
También declaró "que no puede entregar las facturas de aquellos años al Ayuntamiento de Guadalmez, porque cerró esas empresas en 2016 y tiró toda la documentación".
Os mantendremos informados a todos los vecinos según continúe avanzando la investigación y siempre y cuando esa información no perjudique la investigación.
Que paséis una buena tarde.