- 
									 ¡NUEVA FECHA! CHARLA-CONFERENCIA ¿QUE SIGNIFICA EL GUERNICA?2023-06-05 11:00:00Cultura ¡NUEVA FECHA! CHARLA-CONFERENCIA ¿QUE SIGNIFICA EL GUERNICA?2023-06-05 11:00:00CulturaMañana martes 6 de junio a la 19:00h en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
 Conferencia impartida por Diego Gómez Sánchez, Doctor en Bellas Artes, Profesor del Departamento de Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha y Formador del Aula de Artes Plásticas de la Universidad Popular Municipal de Albacete.
 Objetivos
 - Ampliar el conocimiento de una obra de arte clave del siglo XX y de la trayectoria de su autor.
 - Exponer en líneas generales la génesis de Guernica.
 - Conocer las principales hipótesis explicativas sobre su contenido.
 - Disolver leyendas y prejuicios creados alrededor del cuadro.
 - Contribuir a la conmemoración del cincuentenario de la muerte de Picasso.
 Prácticamente todo se sabe de Guernica (1937), la obra más célebre de P. Picasso y acaso la pinturamás reconocida y reconocible del siglo XX. Prácticamente todo… salvo el significado de su extraña y
 contradictoria simbología, plagada de presencias sorprendentes que a duras penas encajan en una
 composición que, ya desde su mismo título, alude a la indefensa localidad vasca que padeció un atroz
 bombardeo por parte de la Legión Cóndor. El propio artista fue siempre extremadamente parco a la
 hora de ofrecer explicaciones, lo que ha disparado durante décadas un abanico de hipótesis
 interpretativas que se extiende desde lo razonable a lo más descabellado. Guernica es una encrucijada
 plástica y semántica en la que convergen la denuncia, la propaganda, la realidad y la alegoría, las
 influencias estéticas y las vivencias del artista en un período personal convulso para componer un puzle
 único que dice mucho más y mucho menos de lo que aparenta. Con ocasión del cincuentenario del
 fallecimiento de Picasso cabe preguntarse: ¿Qué significa Guernica… si es que significa algo?
