• 2024-12-03 10:24:39
    Servicios Sociales

    DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD


    El Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra hoy, día 3 de diciembre, es una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Por eso, tengamos en cuenta:

    1. Igualdad: El reconocimiento de los derechos y la dignidad de todas las personas, sin importar su condición.

    2. Inclusión: Un llamado a integrar a las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad, asegurando su participación plena y equitativa.

    3. Accesibilidad: Garantizar que los espacios, servicios y recursos sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

    4. Empoderamiento: Fomentar que las personas con discapacidad tengan control sobre su vida y sus decisiones, accediendo a oportunidades que les permitan desarrollar su máximo potencial.

    5. Diversidad: Reconocer y valorar las diferentes formas de vivir, aprender y experimentar el mundo, incluyendo las discapacidades como una parte integral de la diversidad humana.

    6. Respeto: Esencial para tratar a las personas con discapacidad con la misma consideración y dignidad que cualquier otra persona.

    7. Conciencia: Sensibilizar a la sociedad sobre las barreras físicas, sociales y mentales que enfrentan las personas con discapacidad, y trabajar por su eliminación.

    8. Oportunidades: Asegurar que todas las personas, sin importar su discapacidad, tengan acceso a las mismas oportunidades en educación, empleo y participación social.

    9. Solidaridad: Apoyar a las personas con discapacidad en sus desafíos, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.

    10. Derechos: Reafirmar que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos fundamentales que cualquier otra persona, como el derecho a la educación, a la salud, y a una vida digna.

    Aplaude el talento de las personas, no su discapacidad.



    Adjuntos: