• 2025-04-09 11:16:26
    ACTIVIDADES CULTURALES

    Estimados vecinos y vecinas,

    El sábado 3 de mayo a las 19:00 horas en la Sala “El Frontón”, la Asociación Cultural de Teatro YESES representará la obra “SOLDADESCAS” en La Hiruela. La entrada es gratuita, bajo reserva previa en el correo del ayuntamiento: administracion@ayuntamientolahiruela.es, hasta completar aforo.

    Ambientada en el Siglo XVII, en un episodio histórico conocido como “Sitio de Breda”, el argumento de esta pieza teatral gira en torno al papel jugado por un grupo de mujeres que consiguen ganar la batalla tras sustituir a unos soldados maltrechos.

    El ejército español, al mando del general Ambrosio Spínola, sufre un revés inesperado y sus hombres tienen que abandonar la batalla. El general no cuenta más que con un grupo de mujeres -enfermeras, cocineras, lavanderas, amantes- que acompañan a los soldados durante las largas campañas militares. Estas mujeres no dudan en sustituir a los hombres y ayudar a Spínola a lograr la victoria en el campo de batalla, si bien con un enfoque y estrategias diferentes a las utilizadas habitualmente.

    Teatro YESES nace en 1985 en la antigua cárcel de mujeres de Madrid denominada Yeserías –de ahí su nombre-. Posteriormente, se traslada a la prisión de Carabanchel Mujeres y en la actualidad, tiene su ubicación en Alcalá de Henares, en el Centro Penitenciario de Madrid I Mujeres.

    Su historia comenzó cuando Elena Cánovas, recién llegada a la cárcel de Yeserías como funcionaria de prisiones, decidió crear un grupo de teatro para las presas. A pesar de las dificultades y la escasez de recursos, como la falta de material para las escenografías, el grupo comenzó a ensayar con gran ilusión. Para las mujeres privadas de libertad, esta oportunidad les dio una dignificación y un propósito, algo que pocas veces habían experimentado en sus vidas. Con el paso del tiempo, el grupo ha logrado consolidarse y realizar numerosas giras con un elenco formado exclusivamente por mujeres reclusas. No son actrices profesionales, lo que le otorga un carácter singular y transformador, llevando el arte como herramienta de rehabilitación y reinserción social.
    Desde el primer momento quisieron hacer algo más que un mero taller carcelario. Se trataba de inaugurar una experiencia nueva que tuviese continuidad y coherencia en sus planteamientos. Desde entonces, se han desarrollado alrededor de 40 montajes teatrales cuya complejidad técnica y artística ha ido en aumento paulatinamente y aproximadamente unas seiscientas mujeres han pasado por Teatro Yeses a lo largo de estos años.

    Esperamos vuestra asistencia.

    Saludos cordiales



    Adjuntos: