• 2025-08-06 10:21:31
    Info General

    MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES
    Desde el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional de la Diputación de Badajoz, ponemos en marcha el proceso de recepción de solicitudes para el itinerario formativo, "OPERACIONES BÁSICAS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES", TOTALMENTE GRATUITO, de 420 Horas de duración que se realizará en
     modalidad PRESENCIAL,  en HORARIO DE MAÑANA en Villagarcía de la Torre.
     Encuadrado en el Proyecto FACER (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural), cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

    ¿Qué objetivos conseguiremos?
    Capacitar a habitantes del entorno rural localizado en la zona de influencia del ámbito territorial de impartición del Itinerario para ejercer profesionalmente, por cuenta ajena o a través del impulso de una iniciativa emprendedora, el desarrollo de operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, fundamentalmente solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia, siguiendo los procedimientos establecidos e instrucciones de un técnico de nivel superior y cumpliendo las prescripciones de seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones. 
    ¿Qué contenidos veremos?
    FORMACIÓN ESPECÍFICA (340 horas):
      • Módulo 1: Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas (210h)
      • Módulo 2: Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas (60h)
      • Módulo 3: Contenidos de la tarjeta profesional del metal (electricidad) (20h)
    • Módulo 4: Instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo y su tramitación en la Comunidad Autónoma de Extremadura (30h)
    • Módulo 5: Tarjeta Profesional de la construcción en el sector del metal (TPCM) (20h)
    • Módulo de prácticas profesionales no laborales (40h)

    FORMACIÓN TRANSVERSAL (9 horas):
    • Derechos fundamentales de la Unión Europea (3h)
    • Igualdad de género, igualdad de oportunidades y no discriminación (3h)
    • Desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medio ambiente (3h)

    FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (21 horas):
      • Búsqueda de empleo e inserción laboral (5h)
    • Fomento del emprendimiento y autoempleo (5h)
    • Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) (5h)
    • Prevención de riesgos laborales (3h)
    • Habilidades personales (3h)

    TUTORÍAS (10 horas)



    ¿Quién puede hacer el curso?
    Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo
     
    Personas pertenecientes a los colectivos más alejados del mercado laboral:
      • Personas desempleadas de larga duración (deberá llevar inscrito/a de manera ininterrumpida en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses).
      • Mayores de 45 años.
      • Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
    • Nacional de terceros países.
    • Persona de origen extranjero.
    • Persona perteneciente a una minoría (étnica, religiosa, cultural…).
    • Persona que acredita otro tipo de vulnerabilidad asociada a situaciones de riesgo de pobreza, exclusión social, discriminación… a través de un informe de los Servicios Sociales que operan en el ámbito de actuación del área de influencia en la que se desarrollar el itinerario de inserción. 


    Solicitudes
    Puedes presentar tu solicitud, junto al DNI y DEMANDA LABORAL, hasta el 29 DE AGOSTO DE 2025, siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud adjunta a través de alguno de estos medios:
    Ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única.
    Oficina Comarcal de la Diputación más cercana.
    A través del aplicativo de la Sede Electrónica de la Diputación de Badajoz.
    Apuntarme (Sede electrónica Diputación de Badajoz)Una vez registrada, rogamos enviar el resguardo del registro a email capacitacion@dip-badajoz.es
     
    Más información a través de correo electrónico: capacitacion@dip-badajoz.es 
    o a los teléfonos: 924 210 769 
     
    La fecha prevista de inicio de la acción formativa será en SEPTIEMBRE DE 2025