-
Sanz carlavilla lidera la aprobación de unos presupuestos que recogen la instalación de aire acondicionado en los centros educativos2025-10-28 21:42:00Info General
Las cuentas para el año 2026 vuelven a reflejar la excelente salud económico financiera del ayuntamiento. Meco sigue sin deuda, mantiene congelados los impuestos y, aún así, tiene capacidad para invertir 2,7 millones de euros en atender necesidades prioritarias para los vecinos.
Los dos colegios públicos dispondrán de aire acondicionado para paliar las cada vez más elevadas temperaturas durante el curso escolar, los espacios para la práctica deportiva y el ocio serán ampliados, el campo de fútbol tendrá nuevo césped artificial y el mantenimiento en calles, parques y plazas mejorará de manera ostensible con una inyección económica que superará el millón y medio de euros.
La ejemplaridad de la gestión por parte del equipo de gobierno dirigido por Pedro Luis Sanz Carlavilla es constante desde el año 2003. Su manera de hacer las cosas ha permitido, año tras año, invertir en infraestructuras, equipamientos y mejoras urbanas sin necesidad de endeudarse ni subir la carga impositiva a los vecinos.
Hoy Meco es un pueblo donde el futuro económico no está comprometido porque “la prudencia y responsabilidad en el gasto se ha equilibrado con los avances, las mejoras, el bienestar y la calidad de vida de los vecinos“.
Unos presupuestos muy inversores
En 2026 la idea es seguir por el mismo camino. De los 16.152.989 euros de presupuesto para el próximo año, un 16% será para inversión, para mejorar colegios y climatizarlos, ampliar las pistas del polideportivo, mejorar el mantenimiento en todos los barrios tanto en mobiliario, como señalización vial como acerado y calzadas,… Meco mejorará de manera destacada y será un pueblo más bonito, amable, ordenado, cómodo y completo.
Los capítulos sociales, culturales y educativos se mantendrán o incrementarán para adecuar las ayudas a la situación real de cada momento. Las becas de libros, universitarias y de material escolar se mantendrán. Las bonificaciones a familias numerosas, a personas con dificultades o sobre iniciativas que cuidan el Medio Ambiente seguirán. La modernización y simplificación administrativa continuará mejorando. Y así un largo etcétera que se recoge en un presupuesto que acaba de aprobarse hoy y que entrará en vigor el 1 de enero de 2026 con el fin de seguir haciendo de Meco un pueblo aún mejor.