-
CURSO DE CONFECCION Y PATRONAJE2021-01-22 10:20:35Educación
Dará comienzo el próximo mes de febrero un Curso de Confección y Patronaje organizado por la Universidad Popular de Medellín en horario de 9:30 a 13:30 horas, podrán participar 15 mujeres mayores de 45 años, teniendo prioridad las desempleadas,
Se realiza con cargo al Programa ‘Sara’ , iniciativa de formación y capacitación para el empleo para mujeres mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo, promovida por el Instituto de la Mujer y Para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y apoyada por la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) en colaboración con entidades locales.
El Proyecto que se desarrollará está estructurado en 3 fases: la primera de motivación personal, la segunda de motivación para el empleo y/o formación, y la tercera de orientación para la búsqueda de empleo y autoempleo, con una duración total de 245 horas.
FASE 1. Motivación Personal para el empleo.
Pretende reforzar la autoestima y el autoconocimiento de las mujeres participantes, para motivarlas y que se conviertan en protagonistas activas de su incorporación al mercado laboral. Incluye Talleres de Inteligencia y Desarrollo de Competencias Digitales Básicas.
FASE 2. Formación y capacitación vinculada a la mejora de la empleabilidad.
Esta segunda fase incluye un programa de formación orientado a la cualificación profesional de “Corte y Confección” que les permitirá a las participantes obtener la capacitación y los conocimientos técnicos necesarios para incorporarse al mundo laboral, como novedad incluye formación teórica-practica en la elaboración de mascarillas y material textil para la lucha contra el COVID.
FASE 3. Orientación a la búsqueda de empleo e inserción laboral.
Las actividades de esta fase están dirigidas a informar y asesorar en el proceso de inserción en el mercado de trabajo, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Se dará apoyo a las participantes con el fin de garantizar su inserción laboral, ofreciendo durante el desarrollo del proyecto tutorías individuales y grupales. En esta fase se contempla un taller de Orientación Laboral e Intermediación Laboral y otro de Promoción Autoempleo.
Las inscripciones se pueden entregar en el Ayuntamiento antes del 29 de enero.
Se harán grupos reducidos como medida de prevención y seguridad por la Civid-19.