• 2025-08-14 18:12:18
    Info General


    El pasado 11 de agosto nuestro pueblo vivió uno de los momentos más duros de su historia reciente. Un incendio forestal, que calcinó más de 3.250 hectáreas entre Toledo y Extremadura, nos obligó a abandonar nuestras casas y ver cómo el fuego amenazaba todo lo que amamos.

    En cuestión de horas, muchos vecinos perdieron sus huertos, sus olivares, y con ellos parte de su sustento, sus recuerdos y su trabajo de toda una vida. Fue un golpe que dejó cicatrices en nuestra tierra y en nuestro ánimo.

    En medio de la preocupación y la tristeza, recibimos algo que nos dio fuerza: la ayuda incondicional de personas, instituciones y pueblos enteros que se volcaron con nosotros.

    Queremos dar las gracias, desde lo más profundo, a quienes lucharon contra las llamas: INFOCAM, Plan INFOEX, Bomberos del Consorcio de Toledo, UME, MITECO, Agente Medioambientales, etc.,  junto con todos los medios aéreos y terrestres. A Cruz Roja y SESCAM que atendió a nuestros vecinos con cercanía y humanidad.

    A los Voluntarios de Protección Civil de El Puente del Arzobispo, que ayudaron en la evacuación trasladando a nuestros vecinos hasta Villar del Pedroso, y que, una vez pasado el peligro, organizaron un convoy para que todos pudieran regresar a sus hogares de forma segura. Otros de ellos trajeron agua para el personal que trabajaba sin descanso en la extinción, un gesto tan necesario como valioso.

    A los trabajadores del Ayuntamiento de El Puente del Arzobispo y a su Alcaldesa, que acudieron sin dudarlo para prestarnos apoyo en todo momento.

    A los vecinos de El Puente del Arzobispo que trajeron bocadillos y alimentos para quienes trabajaban en la extinción: ese gesto sencillo y generoso jamás lo olvidaremos.

    Gracias a la Alcaldesa de La Estrella por venir a acompañarnos en persona, al Alcalde de Villar del Pedroso por abrirnos las puertas de la Casa de la Cultura para darnos refugio, y a la Alcaldesa de Azután, que nos dispensó agua para que las cisternas pudieran recargar y continuar su labor contra el fuego.

    Agradecemos también a los Ayuntamientos de El Puente del Arzobispo y Alcolea de Tajo, que pusieron sus instalaciones a disposición para alojar a los efectivos de la UME, facilitando su descanso y operatividad durante la emergencia.

    Gracias igualmente a los vecinos de El Puente del Arzobispo, Valdeverdeja, Alcolea de Tajo, Azutan y Villar del Pedroso y al Hostal Los Pecos, que cedió sus habitaciones para que nuestras familias durmieran a salvo.

    Este incendio se extendió también a La Estrella y Villar del Pedroso, y obligó a un despliegue de 11 medios aéreos, 27 medios terrestres y 172 efectivos uniéndose además un batallón de la UME. Pero lo que más recordaremos no serán las cifras, sino la solidaridad, la unión y el calor humano que sentimos en los días más oscuros.

    Hoy, aunque la tierra esté herida y muchos campos estén negros, sabemos que volverán a brotar los olivos y los huertos, porque la fuerza de nuestra gente y la ayuda recibida nos devuelven la esperanza.

    A TODOS LOS QUE NOS AYUDARON, GRACIAS DE CORAZÓN. Navalmoralejo no olvidará nunca que no estuvo solo.

    Con gratitud y afecto,                           

      EL ALCALDE DE NAVALMORALEJO,

     JUAN CARLOS CABELLO CABELLO