-
Agua no apta para el consumo2025-07-02 10:56:28Info General
Tras el resultado de la segunda analítica, se declara el agua no apta para el consumo humano en boca. Se adjunta el bando informativo.
¿Por qué hay arsénico en nuestra agua? en la mayoría de los casos detectados, el origen del arsénico es natural, pues éste está presente en rocas y minerales. La erosión y desgaste de estas rocas y minerales, y sobre todo, la sobreexplotación de acuíferos, hacen que este arsénico pase del suelo a las aguas subterráneas originando el problema.
Aclaraciones: todas las “sugerencias” que se realizan en los grupos de WhatsApp:
1. Cuando existe una avería de agua hay que arreglarla, aunque eso conlleve un corte, son problemas sobrevenidos de una instalación de suministro de agua muy antigua y con muchas deficiencias, incluyendo llaves de corte que no cierran, tuberías de uralita llenas de reparaciones, etc. Entiendan que el primero que sufre ante un corte inevitable de agua es el propio ayuntamiento y sus trabajadores, pero la avería hay que arreglarla.
2. Navas de Oro necesita desde hace muchos años un cambio total de toda la red de saneamiento y es lo que desde este Ayuntamiento se viene haciendo desde hace dos años, cambiar siempre que económicamente es viable tramos de calles enteras de tubería, pero es imposible cambiar toda la instalación municipal de un día para otro, de momento ya se han cambiado en 2 años 5 calles enteras con todas las acometidas del vecindario. Esta previsto que dentro de un mes se cambien tuberías y acometidas en dos calles más.
3. Es necesario concienciarse que el agua es un bien muy preciado y evitar su derroche es una necesidad imperiosa. Estamos multiplicando el consumo en estas fechas.
4. Es obligatorio tener contador en todas las acometidas de agua. Se están revisando todas y en este mes se volverá a revisar a la totalidad, les pedimos colaboración.
Entrega de agua.
El ayuntamiento entregará agua embotellada a los vecinos hasta que los niveles de arsénico vuelvan a la normalidad.
1. El reparto será los jueves de 10:00 a 13:00 horas en el Frontón Municipal, es necesario coordinarse con los trabajadores municipales, motivo por el cual se fija un día y un horario.
2. Se pide colaboración para sólo recoger el agua que sea totalmente necesario y para aquellos vecinos que están en este momento en el pueblo.