• 2025-10-10 14:14:48
    Info General

    Se ha informado por parte de la Junta de Castilla y León a este ayuntamiento que, tras la declaración de un foco de influencia aviar de alta patogenicidad en el municipio de Olmedo, se ha establecido una zona de restricción con una serie de limitaciones a todas las explotaciones avícolas, entre las que se encuentran las de autoconsumo.

    Se requiere la toma de medidas de bioseguridad e higiene conforme a la normativa vigente que son las siguientes:
    - Evitar el contacto con aves silvestres, especialmente acuáticas migratorias, mediante vallado o mallas en corrales abiertos o preferiblemente, si es posible, confinamiento de las aves en el interior de naves.
    - Mantener las instalaciones limpias y desinfectadas regularmente. El agua y el pienso deben estar protegidos de contaminación externa.
    - Controlar el acceso de personas y vehículos a las instalaciones. Se recomienda disponer de prediluvios y zonas de desinfección.
    -Ante cualquier síntoma sospechoso anómalo en las aves (fiebre, apatía, disminución de puesta, muerte súbida, etc.) sea comunicado a los servicios veterinarios de la Unidad Veterinaria de Olmedo.
    - Evitar el movimiento de aves entre explotaciones y no introducir nuevas aves sin control sanitario previo, en especial en el periodo que duren las restricciones derivadas de la declaración del citado foco.

    Se recuerda así mismo, que, previo al inicio de la actividad, los titulares de explotaciones de autoconsumo tienen la obligación de efectuar tanto una comunicación ambiental al ayuntamiento como una comunicación de alta de la explotación ganadera a la Sección de Ganadería.

    Desde la Junta de Castilla y León se nos traslada también un mensaje de tranquilidad en el sentido de que esta enfermedad no supone ningún riesgo para la salud pública, dado que la variante del virus H5N1 que está circulando este año por Europa, no posee una capacidad significativa de transmisión al ser humano, así como el agente patógeno no puede ser transmitido a través del consumo de carne de ave cocinada, huevos o productos derivados de estos.