• 2025-10-23 09:37:45
    Cultura


    “Escuchar para no olvidar: redescubrir Puebla de la Sierra”
    Este verano tuvimos la suerte de emprender un proyecto muy especial en Puebla de la Sierra: modernizar la oferta turística del municipio sin perder de vista lo que realmente lo hace único, su memoria viva. La iniciativa nació de una idea sencilla pero poderosa: que fueran los propios mayores quienes nos hablasen sobre los rincones más simbólicos del pueblo, contándonos las historias que guardan sus calles.
    Se trabajo en colaboracion con la Mancomunidad Sierra del Rincón, gracias a el impulso de Silvia, el apoyo constante de Anna, técnica de turismo de la mancomunidad, y con el maestro de la mancomunidad (creador de esta idea tan fantástica), conseguimos crear un puente entre generaciones. Los mayores se convirtieron en nuestros cronistas, y nosotros, en sus oyentes atentos. Cada conversación se transformó en una ventana al pasado, y cada anécdota en una manera de entender mejor el presente.
    Juntos recorrimos el pueblo recogiendo las voces y los recuerdos de quienes mejor conocen Puebla. De ese trabajo colectivo surgió una idea preciosa: convertir esas historias en un recorrido vivo por el pueblo, accesible para todos a través de códigos QR.
    Hoy, en cada rincón del que nos hablaron los mayores (la parroquia, la fuente árabe, la fragua...) el visitante puede escanear un código y escuchar la voz de sus protagonistas. Así, la memoria se hace presente y el pasado se integra en una experiencia turística moderna y respetuosa.
    Más que un proyecto, fue una experiencia humana: una forma de reconocer que el progreso no está reñido con la memoria, sino que se nutre de ella. Gracias a la colaboración de toda la comunidad, Puebla de la Sierra se muestra ahora como un pueblo que mira al futuro con los pies bien anclados en sus raíces.



    Adjuntos: