-
Protocolo de actuación ante la presencia de jabalíes2025-10-16 14:00:00Info General
Ante el aumento de avistamientos e incidentes relacionados con jabalíes en zonas urbanas y periurbanas, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas y minimizar los daños que puedan provocar.
Se estima que dos de cada tres incidentes relacionados con la fauna silvestre son protagonizados por este animal. Si avista un jabalí que pueda representar un peligro inminente contacte con el teléfono de Emergencias 112 o con la Guardia Civil en el 062.
También es posible avisar al Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid para que proceda a su localización y determine en caso de necesidad, quien debe capturar o/y sacrificar, según establece la normativa vigente. Y para resolver cualquier duda puede contactar con el Servicio de guardia (TK1) de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid (tfnos. días pares: 669454746; días impares: 669454839).Consejos de prevención
En caso de avistamiento, no se aproxime al animal, especialmente si hay crías.
Si detecta indicios de su presencia (por ejemplo: huellas, excrementos, daños en jardines o contenedores volcados) puede ser que los jabalíes estén frecuentando su zona.
Para disuadirlos, es fundamental:- Asegurar la basura: Use contenedores con tapa y cierre seguro. No deje bolsas de residuos fuera.
- Eliminar fuentes de agua y comida: Revise y repare fugas en riegos y colectores. No alimente a los jabalíes bajo ningún concepto y controle la comida de las mascotas.
- Proteger el entorno: Repare vallados y elimine la vegetación densa en los límites del monte para reducir zonas de refugio.
Es necesario fomentar la concienciación ciudadana para que no se considere al jabalí como un animal doméstico.
Se recomienda seguir estas recomendaciones a la población residente que transite por zonas donde puedan localizarse jabalíes:- No darles de comer.
- No acariciarlos ni entrar en contacto con ellos.
- No realizar movimientos bruscos en su presencia.
- No amenazarlos con palos u otros objetos.
- Llevar sujetos y controlados los animales de compañía y no soltarlos ante la presencia de un jabalí.
- Si se cruza con ellos, alejarse lentamente hablando en voz alta. No acercarse nunca a las crías.
Precaución al volante
Al volante, extreme la precaución, especialmente de noche. La franja horaria con más riesgo es entre las siete de la tarde y las siete de la mañana.
Si encuentra un animal en la carretera, reduzca la velocidad, evite las luces largas y los movimientos bruscos. En caso de accidente, estaciónese con seguridad, señalice el lugar y llame al 112.
La colaboración ciudadana es esencial. No alimente a los jabalíes y mantenga la distancia. De esta forma, y siguiendo las recomendaciones, conseguiremos convivir de forma más segura.