• 2021-09-03 09:14:19
    Seguridad Ciudadana y P. Civil


    El phishing es una técnica usada por lo ciber criminales que consiste en engañar a los usuarios para conseguir hacerse con su información personal, normalmente de acceso a cuentas bancarias o de comercio electrónico.

    Hasta ahora el principal vehículo de transmisión del phishing había sido el correo electrónico pero con la revolución de las redes sociales y el internet móvil, los ataques se están diversificando y multiplicando.

    Los emails de phishing normalmente incluyen un enlace que lleva al usuario que hace clic a una página que reproduce el diseño de una página legítima, con el mismo logo y diseño pero que en realidad es una falsificación.

    Si caemos en la trampa, nuestros datos personales y el control sobre nuestras cuentas estará en manos de los cibercriminales.

    En muchas ocasiones, aprovechándose sin ningún escrúpulo de las necesidades de la gente, los emails de phishing prometen trabajos o dinero fácil para atraer a sus víctimas hacia la trampa.

    LA CUESTIÓN ES… ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR ESTE FRAUDE?

    A continuación os facilitamos una dirección de una página web con consejos para que no caigamos en "la trampa":

    https://blog.psnsercon.com/10-consejos-para-prevenir-el-phishing/

    En cualquier caso rogamos mucha prudencia al abrir información que no nos convenza, suelen provenir de cuentas de correo electrónicas "raras" y sobre todo no oficiales de la Entidad de la que se traten, ante cualquier duda NO ABRÁIS EL CORREO.

    Ante cualquier fraude de este tipo rogamos siempre ponerse en contacto con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuentan con unidades de delitos telemáticos que nos van a ayudar en caso de que el fraude se haya consumado.


    Adjuntos: