-
VIII Centenario de la Concesión de Fuero a la Comunidad y Villa de Talamanca de Jarama.2023-01-30 15:05:07Educación y Cultura
Acto conmemorativo del VII aniversario de la Concesión de Fuero. 27 de Enero de 2023
El pasado viernes, en el Salón del Puente de Talamanca del Jarama, tuvo lugar el acto conmemorativo de la Concesión de Fuero y Villa de Talamanca.
En dicho acto estuvieron presentes los once municipios que integraron hace 800 años el Fuero: Alalpardo, Algete, El Casar, El Molar, El Vellón, Fuente El Saz, Ribatejada, Talamanca, Valdepiélagos, Valdetorres de Jarama y Valdeolmos.
En él también se reunieron otras autoridades y personas que han contribuIdo en la realización del acto y del proyecto histórico (adjuntamos enlace por si queréis ver con mayor detalle la noticia: http://www.laplaza.com.es/la-presidenta-de-la-asamblea-de-la-comunidad-de-madrid-y-el-vicepresidente.)
Agradecemos la organización del acto al Municipio de Talamanca del Jarama, a los integrantes del Equipo de Gobierno y a todos los colaboradores y colaboradoras que, desinteresadamente, están sacando adelante este proyecto de corte histórico tan ilusionante.
Como recuerdo del evento se nos entregó una bonita placa de cristal que se encuentra ya en dependencias municipales (Ayuntamiento).
Ribatejada se ha comprometido a participar, como el resto de los pueblos que integramos el proyecto, a celebrar actos conmemorativos para celebrar " LA HISTORIA QUE NOS UNE" ( en Ribatejada deben llevarse a cabo del 21 al 23 de Julio, según calendario que se ha organizado).
Hay una web desarrollada en la que podréis ver dichos actos programados y todo lo relativo al VIII Centenario:
https://octavocentenario.fuerodetalamanca.com/eventos/
¡ Un honor participar siempre en estos actos con los municipios vecinos y sobre todo en rescatar, como hemos dicho, LA HISTORIA QUE NOS UNIÓ Y LA QUE NOS UNIRÁ !
Comunicado emitido el día 12 de Julio de 2022
VII CENTENARIO DE LA CONCESIÓN DE FUERO A LA COMUNIDAD Y VILLA DE TALAMANCA DEL JARAMA.
El pasado viernes 8 de Julio de 2022, a las 13:00 horas tuvo lugar una firma muy especial en la Capilla de "La Cartuja" de Talamanca de Jarama.
El sexto día de las calendas de febrero, del año 1261 de la era hispánica, que corresponde al 27 de enero de 1223 de la era cristiana, se dio la concesión del Fuero o Carta Puebla a la Comunidad de Villa y Tierra de Talamanca por parte del arzobispo de Toledo y Señor de esta, Don Rodrigo Jiménez de Rada, mediante un privilegio rodado que fue dado en Talamanca.
El 27 de enero de 2023 se cumplirán 800 años de aquel momento histórico y por ello el Ayuntamiento de Talamanca encabeza a la referida comunidad que hoy ha firmado un protocolo general de intenciones. El objetivo es establecer un marco de colaboración y cooperación.
En la reunión han estado presentes los alcaldes y alcaldesas de los Ayuntamiento de Algete, El Casar, El Molar, El Vellón, Fuente el Saz, Talamanca, Valdeolmos-Alalpardo, Ribatejada, Valdepielagos y Valdetorres.
Los diez ayuntamientos representan las once localidades históricas que conformaban la Comunidad de Villa y Tierra de Talamanca, una entidad económico-jurídico-administrativa en la que se mantuvieron unidas durante más de 450 años.
La firma de hoy representa un punto de partida; primero poner de manifiesto la importancia de la efeméride. Conocer la historia común que nos une, celebrar lo que hemos sido, celebrar lo que somos y descubrir nuestra identidad, tanto la propia como la común. Que ésta sea además un base para construir un futuro mejor.
Y segundo, arrancar el trabajo para la organización de una serie de actos conmemorativos que se desarrollarán a lo largo del año 2023 en las once localidades. Un calendario de actividades institucionales, culturales, deportivas, gastronómicas, etc.; que no sólo tuvieran carácter conmemorativo, sino que sirvieran como punto de partida para iniciar un proceso de colaboración intermunicipal al que podrán sumarse organismos, asociaciones o incluso particulares que deseen colaborar.
Además, para dar mayor carácter institucional proponemos constituir un Comité de Honor presidido por S.M. El Rey, propuesta que elevaremos inmediatamente y tras esta firma al Exmo. Sr. Jefe de la Casa Real de S.M. el Rey.
Todos nos sentimos plenos y orgullosos. Trabajaremos unidos y con tesón para obtener unos resultados dignos de este proyecto y de nuestra memoria histórica.