• 2025-08-16 11:59:39
    Info General

    PREEMERGENCIA 4 – ALERTA ROJA. EMERGENCIAS 112.


    Desde el Centro Operativo Regional del Plan de Emergencias de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM), a 15/08/2025 , se informa de que:
    En virtud de la operativa definida en el Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, y una vez calculado el índice de propagación potencial para el día 16/08/2025 se informa de que, dentro del ámbito de la fase de Alerta, queda decretada la  ALERTA ROJA, hasta las 23:59 horas, del día 16/08/2025 , para las siguientes zonas de riesgo en Guadalajara:

    - Alto Tajo Este.
    - Alcarria de Guadalajara
    - Parameras
    - Sierra Norte
    Este nivel de alerta significa que el riesgo de incendio forestal en las zonas señaladas es EXTREMO. 

    ¿Qué medidas de prevención deben adoptarse en las cercanías de una casa de campo?

    • No quemar hojas u otros restos vegetales en días de mucho calor o viento ni sin autorización
    • Contar con un plan de actuación en caso de incendios forestales
    • Conocer las posibles vías de evacuación
    • Mantener limpios de hierba o maleza los caminos de acceso a las viviendas
    • Mantener limpios de materiales combustibles los tejados

    ¿Qué medidas de prevención hay que adoptar en el monte?

    • No encender fuego
    • Apagar bien las cerillas y los cigarrillos y no arrojarlos nunca por la ventanilla del coche
    • No abandonar botellas, objetos de cristal o basuras
    • Realizar la quema de rastrojos o restos vegetales solo con autorización y en condiciones de seguridad. Hay que vigilar la quema y no marcharse hasta que esté totalmente apagada, revisando bien los rescoldos. También conviene tener cuidado con la maquinaria que pueda generar chispas o descargas eléctrica

    ¿Cómo hay que actuar en las proximidades de un incendio forestal?

    • Avisar urgentemente al 112
    • Si el fuego es muy pequeño o incipiente, tratar de apagarlo, priorizando siempre la seguridad
    • Si el fuego cobra mayor entidad, hay que alejarse en dirección opuesta al humo y respirar por la nariz, procurando cubrirla con un trapo húmedo
    • Huir siempre cuesta abajo y no buscar refugio en zonas profundas
    • No intentar cruzar las llamas; si no hay otra salida, cruzar donde el frente sea más débil
    • En caso de ser alcanzado por el fuego, hay que situarse en la zona ya quemada siempre a espaldas del viento dominante
    • Si se prende la ropa, no hay que correr, sino echarse a rodar por el suelo y, si se tiene una manta, cubrirse con ella

    ¿Qué debe hacerse si el incendio se produce cerca de una casa?

    • Usar las mangueras para mojar el tejado y los alrededores
    • No arrojar agua en zonas donde pueda haber cables eléctricos
    • Cerrar todas las puertas, ventanas y persianas para evitar corrientes de aire y la entrada de las llamas
    • Taponar las rendijas al exterior con paños mojados con agua
    • Desconectar todos los suministros
    • En caso de recibir orden de evacuación, hay que atender a lo dispuesto por la autoridad competente. Si no existe esa orden, es recomendable no abandonar la casa
    OS RECOMENDAMOS VER ESTE VÍDEO EDUCATIVO:  https://youtu.be/RqWwHEEdc4o

    Maite Pérez, alcaldesa
     


    Adjuntos: