• 2022-12-13 09:30:54
    Info General





    La Peña Flamenca "La Soleá”, Hurtado y Villar, Miguel Ángel Molina y la Asociación Medinaceli, han sido son los ganadores de una nueva edición de los Premios Dinámico y Cultural que convoca el Ayuntamiento de Torreperogil.

    La gala tuvo lugar el pasado 10 de diciembre a las 20 horas en el Centro Cultural Alfonso Fernández Torres, lugar donde se reconocieron los méritos en las siguientes categorías.

    Fomento de la Cultura: Peña Flamenca "La Soleá”

    El premio ha recaído en la Peña Flamenca La Soleá, un colectivo fundado en 1970 por amantes del flamenco, apasionados de la cultura. Por ella han pasado más de 600 socios/as, manteniendo en la actualidad una columna vertebral conformada por setenta “activistas”del arte más inmaterial de nuestro patrimonio internacional. La Peña Flamenca LA Soleá, además de ser un icono reconocido por el sector del flamenco jiennense, es  una de las peñas más numerosas de la provincia. 




    La actual directiva presidida por Luis Martínez Martínez, dio entrada por primera vez a sus socias en su mandato, siendo parte de su órgano de decisión, programando más de una veintena de a , actuaciones al año, colaborando c on asociaciones del municipio y organizando el Festival Flamenco.”Villa de Torreperogil” que cumple medio siglo entre nosotros.




    En la actualidad, la Peña Flamenca La Soleá,  regenta su sede en la Casa de la Música desde 1983, pero antes vistió de flamenco y arte sus peñas, como la del “Pepitero” que se encontraba en la calle el Olivo, la que se instaló en el “Hospital viejo”,  donde hoy se encuentra la Casa de la Cultura, en su sede de la calle Colón o en el sótano del Bar Andalucía (El Minaya), donde la peña permaneció durante muchos años. 




    Un reconocimiento que se merecen no solo por su aportación a la cultura, al arte del flamenco o a la sociedad torreña, es un alegato a la constancia, al compromiso y la lucha por nuestras raíces, por nuestra historia.







    Desarrollo empresarial: Hurtado y Villar




    Si hablamos de Hurtado y Villar, es imprescindible hablar de Juan y Juani. Hurtado y Villar,  hoy es mucho más que un gran bufete de abogados, esta empresa nacida en 1994 enTorreperogil, ha crecido de forma continua y sostenida y cuenta con una abultada cartera de clientes. Esta solvencia profesional y empresarial, basada en un modelo único de organización y asentada sobre una de las marcas más reconocidas de la zona, les permite gozar de una sólida posición de liderazgo.

    En Hurtado y Villar ponen mucho empeño en su equipo, las personas  que lo constituyen , son la única ventaja competitiva a largo plazo de las empresas, por eso se empeñan en formar  un equipo con gran experiencia empresarial y siempre en continua formación.




    Hurtado y Villar centra fundamentalmente su base de trabajo en la consultoría y asesoramiento jurídico, laboral, fiscal y mercantil de empresas (indistintamente sea cual sea su volumen de operaciones), autónomos y particulares, aportando soluciones y estrategias para optimizar su gestión empresarial, así como planes de reestructuración empresarial, estudios económicos y de viabilidad, o cualquier trabajo especializado que requiera la intervención de un profesional cualificado.

    También atesoran una gran experiencia en la Intermediación inmobiliaria (A.P.I.), en el asesoramiento y gestión de seguros (MAPFRE), en la administración de comunidades de propietarios, en tasaciones y valoraciones inmobiliarias, informes y peritaciones judiciales.







    Mérito deportivo: Miguel Ángel Molina 




    Torreperogil ha querido premiar al mérito deportivo a Miguel Ángel Molina “El Gocho”, por sus más de 54 maratones, ocho ultrafondos, la mítica subida al veleta, o la histórica carrera de Murcia a Caravaca de la Cruz en las que ha participado a lo largo de ocho años.




    Este atleta torreño, forma parte del ranking de España de maratonianos con más de 50 maratones y luce la bandera de Andalucía y de su pueblo allá por donde compite.




    Su afición le vino por un problema de salud y desde entonces no se ha quitado las zapatillas de deporte, siendo el atletismo su pasión y las maratones su obsesión deportiva, por ello el Ayuntamiento de Torreperogil ha decidido otorgar este reconocimiento al mérito deportivo.




    Miguel Ángel Molina Pulgar  “El Gocho”, nació en la Fuentecilla, uno de los lugares más emblemáticos de Torreperogil.  Hijo de Francisco “El gordo, el Tejero” y de Isabel “Porra” en 1972, hace ya 50 años. Miguel es el octavo de once hermanos y pronto tuvo que buscarse la vida entre sartenes de aceite y roscas de churros, donde vivió su juventud, cambiando posteriormente el mandil de churrero por el de carnicero antes de partir a la costa valenciana. 




    Miguel Ángel Molina regenta una empresa de reformas en la actualidad en la ciudad de Valencia, donde vive con su esposa  María José y su hija Ana Isabel de diecinueve años donde espera seguir desarrollando su pasión y atravesando líneas de meta con la bandera de su pueblo, Torreperogil.










    Desarrollo asociativo y atención a la diversidad: Asociación Medinacelli




    La Asociación para la Ayuda de personas con discapacidad Medinaceli nace en 1999 debido a la inquietud de un grupo de padres y madres por la mejorar el futuro de sus hijos e hijas con discapacidad.




    En sus inicios, Miguel Moreno Martínez, junto con un nutrido grupo de familias a vecinos de Torreperogil, marcaron las bases de lo a día de hoy es la asociación, un colectivo destinado a tener un mañana mejor, mejores cuidados, una mejor educación y un futuro lleno de esperanza e integración en nuestra sociedad.




    En actualidad la Asociación Medinaceli goza del apoyo de ochenta personas que ayudan de forma desinteresada a la consecución de sus objetivos, aquellos por los que siguen luchando día a día y que también cuentan con el apoyo de las instituciones.




    Por todo ello, este premio tan merecido a este grupo de vecinos y vecinas comprometidos/as.



    Adjuntos: