• 2025-10-15 11:04:54
    Eventos


    El municipio de La Hiruela celebra este sábado 18 de octubre la XIX Edición de la Fiesta de la Recolección del Pero, una jornada dedicada a mantener vivas las tradiciones rurales, el patrimonio natural y la cultura popular que dan identidad a esta villa serrana.

    El “pero”, una variedad autóctona de manzana de la Sierra Norte de Madrid, es el protagonista de esta fiesta declarada de interés cultural. Con su recogida, se da la bienvenida al otoño y se rinde homenaje a las labores agrícolas que durante siglos han marcado el ritmo de vida de La Hiruela.


    Programa de actividades

    La jornada comenzará a las 12:00 h con el pregón de bienvenida, seguido de un completo programa que combina actividades culturales, gastronómicas y participativas:
    • 11:00 a 12:00 h: Sendas guiadas por los alrededores del municipio.
    • 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 h: Taller de Técnica de Cestería con mimbre (con inscripción previa).
    • 12:00 h: Actividad infantil “Guardianes de la Naturaleza”.
    • 13:30 h: Demostración de injertos y cultivo tradicional.
    • 14:30 h: Degustación popular de cocina tradicional con migas y ostias.
    • 15:30 h: Juegos tradicionales a cargo de la Asociación Roble Moreno.
    • 16:00 h: Rifa de una cesta con productos locales.
    • 16:30 h: Actuación musical de Repiques Serranos.
    • 17:30 h: Baile suelto con la Cuadrilla Murciana para cerrar la jornada.

    Además, durante todo el día se podrá disfrutar de un mercado artesanal, visitar el Museo Etnográfico y escuchar la música de la charanga “La Chuzaranga” entre las 12:00 y las 15:00 horas.

    Tradición, cultura y comunidad

    La Fiesta del Pero no es solo un evento festivo: es una cita que refleja el compromiso de La Hiruela con la preservación de su entorno natural, su gastronomía y su cultura rural. Cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a las costumbres más auténticas de la Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

     Información e inscripciones

    Las actividades con plazas limitadas, como el taller de cestería, requieren inscripción previa en el teléfono 918 697 328 o directamente en el punto de información el mismo día del evento.



    Adjuntos: