05-Junio-2025 21:38
                        
PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR PARA CUIDADORES NO PROFESIONALES
🎯 Objetivo General
Brindar apoyo temporal a cuidadores no profesionales mediante servicios de respiro que les permitan descansar, atender su vida personal o prevenir el desgaste físico y emocional.
🧩 Objetivos Específicos
 • Prevenir el agotamiento físico y psicológico del cuidador.
 • Mejorar la calidad del cuidado ofrecido a la persona dependiente.
 • Fomentar la corresponsabilidad social en el cuidado.
 • Facilitar el acceso a recursos y redes de apoyo.
👥 Destinatarios
 • Cuidadores no profesionales (familiares, amigos, vecinos) de personas en situación de dependencia que no reciben remuneración por esta labor.
🏷️ Requisitos de Acceso
 • Estar empadronado en el municipio o región.
 • Acreditar condición de cuidador no profesional.
 • Informe de Servicios Sociales o de un profesional de salud.
 • Valoración de la situación de dependencia de la persona cuidada.
🛠️ Modalidades del Servicio
 1. Respiro domiciliario:
 • Un profesional acude al domicilio para sustituir temporalmente al cuidador.
 • Horario flexible (horas, días puntuales o fines de semana).
 2. Estancias temporales en centros:
 • Acogida de la persona dependiente en centros residenciales durante días concretos o vacaciones.
 3. Respiro en centros de día:
 • Atención diurna especializada que descarga al cuidador durante el día.
 4. Respiro de emergencia:
 • Atención inmediata ante imprevistos o crisis del cuidador.
🧑⚕️ Recursos Humanos
 • Auxiliares de enfermería.
 • Trabajadores sociales.
 • Técnicos en atención sociosanitaria.
 • Voluntariado capacitado (en algunos casos).
📊 Evaluación y Seguimiento
 • Encuestas de satisfacción al cuidador.
 • Registro de horas de servicio y frecuencia de uso.
 • Revisión semestral del estado físico y emocional del cuidador.
 • Informes sociales periódicos.