28-Octubre-2025 09:49
Programa formativo que actualmente está desarrollando la Fundación UNED en colaboración con su universidad.
A continuación, y de forma resumida se facilitan los datos más significativos, si bien la información completa figura en el archivo adjunto y en la web: https://blogs.uned.es/fundacionuned/reto-rural/
El objetivo de este proyecto es apoyar el impulso, la reducción o desaparición de la desigualdad tecnológica territorial, y de este modo alcanzar un equilibrio real en el uso de las tecnologías de la información y comunicación entre el ciudadano y la Administración, otros organismos y entidades o personas, facilitando así determinadas gestiones cotidianas que facilitan el día a día de las personas.
Este proyecto está dirigido a toda la población localizada en municipios con menos de 5.000 habitantes, municipios con más de 5.000 habitantes que posean singularidad como pueden ser pedanías, aldeas, caseríos parroquias, barrios rurales, consejos…) y municipios con más de 20.000 habitantes que posean núcleos dispersos (las líneas de actuación irán dirigidas a estos núcleos en concreto).
Las acciones formativas que integran el proyecto son gratuitas, no supone ningún coste para los/as participantes, ya que están financiadas con fondos europeos.
La modalidad de impartición es tanto presencial (en los Centros Asociados de la UNED en Valencia, Segovia y Cuenca), como on line, para la totalidad del alumnado del resto del territorio nacional que cumplan los requisitos de participación anteriormente descritos.
Cada participante podrá inscribirse en un máximo de dos cursos por convocatoria. Actualmente está abierta la inscripción para la tercera convocatoria.
Se podrá realizar la inscripción a través del link: https://forms.office.com/e/fb0HDGzKpU?origin=lprLink
Los/as interesados/as deberán completar sus datos personales y adjuntar la documentación requerida, según su perfil: