YA PODEMOS DISFRUTAR DE LA NUEVA ILUMINACIÓN EXTERIOR DE LA IGLESIA, GRACIAS AL CONVENIO SUSCRITO POR LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE GARCIOTUM.
Esperamos sea del agrado de tod@s.
YA PODEMOS DISFRUTAR DE LA NUEVA ILUMINACIÓN EXTERIOR DE LA IGLESIA, GRACIAS AL CONVENIO SUSCRITO POR LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE GARCIOTUM.
Esperamos sea del agrado de tod@s.
13-Abril-2022 11:27
Info General
PRUEBA DE ORIENTACIÓN 24 DE ABRIL A LAS 10.30h.
TODA LA INFORMACIÓN EN www.orientoledo.es Y EN LOS ARCHIVOS ADJUNTOS, PARA TODAS LAS EDADES Y PARA TODO EL QUE QUIERA PARTICIPAR.
La inscripción se hará por el programa SICO en www.fedo.org.
En la web https://www.orientoledo.es/coto/, está disponible un tutorial donde os guiamos para hacer las inscripciones a través de esta plataforma oficial de la Federación Española de Orientación.
INSCRIPCIÓN POBLACIÓN GARCIOTUM:
Para promocionar la orientación en la población local de Garciotum, los interesados podrán inscribirse mandando un mail a la organización, dando nombre completo, número DNI., fecha de nacimiento, indicando la categoría en la que quiere participar.
Habrá dos:
- Open Naranja: A partir de los 16 años. Individual: 3,00 euros. Parejas: 5,00 euros.
- Open familiar: Para menores de 16 años acompañados de un adulto. Coste 5,00 euros.
12-Abril-2022 11:26
Deportes
III Uniendo Pueblos Garciotum-Cardiel de los Montes, 250 participantes, increíble día, aunque pasado por agua, acompañándonos la Vicepresidenta de la Diputación Ana Gómez y la Delegada provincial de Sanidad Rocío Rodríguez de la JCCM, mostrando así el apoyo de las administraciones a nuestro Consejo Comarcal de Igualdad.
Muchísimas gracias a tod@s l@s participantes, a todos los colaboradores que lo han hecho posible y a tod@s los trabajadores del ayuntamiento.
Seguimos trabajando por seguir haciendo Comarca, vecinos y vecinas de la Sierra San Vicente...
11-Abril-2022 10:14
Deportes
POR LOS DÍAS DE SEMANA SANTA LA LUDOTECA ESTARÁ ABIERTA EL LUNES 11, MARTES 12, MIERCOLES 13 Y LUNES 18 EN EL CENTRO DE LA JUVENTUD PARA TOD@S LOS NIÑ@S DE 10.00 A 14.00h, PARA EDADES DE 3 A 14 AÑOS.
Y el Martes 19 de Abril volvemos al horario habitual de 14.00 a 16.00h.
10-Abril-2022 12:18
Info General
DESDE EL DÍA 6 YA SE PUEDE REALIZAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
POR SU INTERÉS REPRODUCIMOS LA NOTA DE PRENSA DEL GOBIERNO DE CASTILLA LA MANCHA.
https://www.castillalamancha.es/node/342293
Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse por primera vez en la campaña de la renta a las nuevas deducciones fiscales de Castilla-La Mancha
El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que en los próximos días el Ejecutivo iniciará una campaña informativa para recordar a los habitantes de las zonas afectadas por la despoblación a qué desgravaciones pueden acogerse en la actual campaña de la renta que arranca en este mes de abril.
La Estrategia Regional frente a la Despoblación contempla hasta 210 medidas en cuatro ámbitos de actuación -servicios públicos, económico, social y territorial- encaminadas a favorecer el asentamiento y la fijación de población.
A las desgravaciones fiscales se suma también el incremento en hasta un 40 por ciento de las ayudas a quienes emprendan en estos territorios. Medidas, ha dicho, para que la gente perciba estos territorios como “amables para vivir y para invertir”.
Jadraque (Guadalajara), 1 de abril de 2022.- Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse, por primera vez, a las nuevas deducciones fiscales que contempla la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha en la próxima campaña de la renta que comenzará en este mes de abril.
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha presentado hoy en Jadraque (Guadalajara) la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de dicha Ley, ha indicado que la próxima semana los habitantes de la región podrán comprobar la aplicación práctica de la política fiscal en Castilla-La Mancha como herramienta de lucha frente a la despoblación. “Por primera vez en las declaraciones podrán hacerse desgravaciones por el simple hecho de tener la residencia efectiva en estos territorios”, y ha avanzado que el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha una campaña informativa para dar a conocer entre los habitantes de estas zonas a qué desgravaciones pueden acogerse.
Estas desgravaciones fiscales de las que se beneficiarán los ciudadanos y ciudadanas con estancia efectiva en zonas consideradas como escasamente pobladas de nuestra región ascenderán a cerca de 23 millones de euros.
Durante el acto, al que han asistido el alcalde de la localidad, Héctor Gregorio; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; y el Comisionado del Reto Demográfico en Castilla-La Mancha, Jesús Alique, junto a un nutrido grupo de alcaldes de la zona y representantes empresariales y de entidades sociales, el vicepresidente ha destacado que esta Ley, pionera a nivel nacional, incluye por primera vez la fiscalidad para combatir la despoblación en la Comunidad Autónoma con desgravaciones de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica del IRPF para las personas que tengan estancia efectiva en zonas despobladas.
Además, incluye también una deducción de hasta el 15 por ciento para adquisición, construcción o rehabilitación de una vivienda en estas zonas; la reducción del 80 por ciento en el impuesto de transmisiones patrimoniales e impuesto de actos jurídicos para adquirir o rehabilitar una vivienda o local para implantar una empresa; o la deducción de 500 euros durante los dos primeros años en la cuota íntegra autonómica por traslado de vivienda habitual por motivos laborales.
A las desgravaciones fiscales se suma también el incremento en hasta un 40% de las ayudas a quienes emprendan en estos territorios. Medidas, ha dicho, para que la gente perciba estos territorios como “amables para vivir y para invertir”.
Cuatro ejes, 210 actuaciones y 10 años de vigencia
La Estrategia frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, la primera de estas características que se aborda en nuestro país, es el principal instrumento de planificación de la pionera Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación.
Contempla hasta 210 medidas en cuatro ámbitos de actuación, servicios públicos, económico, social y territorial, encaminadas a favorecer el asentamiento y la fijación de población, y que tienen como principal objetivo garantizar derechos y servicios básicos en el territorio, facilitar el emprendimiento y la actividad económica en el medio rural y garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas que viven en zonas afectadas por la despoblación.
El vicepresidente ha recordado que la Estrategia tiene una vigencia de diez años, con revisiones cada cuatro, para así poder analizar los resultados derivados de dichas medidas; al tiempo que ha insistido en que es fruto de la “participación, el acuerdo y el consenso” con otras instituciones, los agentes sociales y los procesos participativos abiertos al conjunto de la ciudadanía.
El transporte sensible a la demanda llegará a Guadalajara este año
En su alocución, Martínez Guijarro ha reiterado que uno de los pilares básicos, primero de la Ley y ahora también de la Estrategia, es garantizar la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos que residen en zonas afectadas por la despoblación.
“Unos servicios a los que hemos incorporado el transporte, que es una de las grandes novedades de la Ley y la Estrategia, como un servicio público esencial en estos territorios, sabiendo que tiene que tener un planteamiento nada radial para que la gente pueda acceder a los servicios púbicos que en el día a día necesita cualquier ciudadano”
Se trata del transporte sensible a la demanda que ya ha empezado a funcionar en la provincia de Cuenca y que -ha avanzado- “este año vamos a tener implementado también en la provincia de Guadalajara”.
09-Abril-2022 12:25
Info General
QUE MEJOR FORMA DE PASAR MAÑANA SABADO 9 DE ABRIL QUE HACIENDO Y APOYANDO AL DEPORTE.
PRIMERO PASEO UNIENDO PUEBLOS HASTA CARDIEL Y POR LA TARDE VIENDO A NUESTRO EQUIPO EN EL MEJOR PARTIDO DE TERCERA DIVISIÓN AHORA MISMO, SEGUNDO CONTRA PRIMERO DE LA CLASIFICACIÓN.
SEGUIMOS HACIENDO COMARCA SIERRA SAN VICENTE NO PARA.
08-Abril-2022 10:38
Deportes
DESDE MAÑANA VIERNES 8 DE ABRIL QUEDA INAUGURADO Y ABIERTO LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL BAR DE LA PISCINA, LA AMPLIACIÓN DE LA COCINA Y EL NUEVO CESPED, PARA EL DISFRUTE DE LOS VECINOS Y DE LAS PERSONAS QUE NOS VISITEN.
07-Abril-2022 10:20
Info General
Ayer acompañamos a nuestr@s niñ@s del Colegio de Garciotum y a los otros colegios del CRA “Tierras de Viriato” al encuentro con el escritor Eloy Moreno
Organizado por la biblioteca y Ayuntamiento de Castillo de Bayuela en coordinación con la dirección y profesorado del CRA, los niñ@s de Garciotum, Bayuela, Cardiel, Hinojosa, El Real y Pelahustán han pasado un día inolvidable, seguimos haciendo comarca…
06-Abril-2022 10:51
Cultura
Durante el Pleno celebrado el día 25 de Marzo de 2022 se ha aprobado la cifra del Padrón Municipal a 1 de enero de 2022.
Con datos referidos a los últimos veinte años, la cifra aprobada, de 223 habitantes, supone un logro para un municipio como el nuestro; desde que en el año 2006 se alcanzó la cifra más baja, 148 habitantes, el incremento ha sido sostenido.
El beneficio para el municipio es enorme, es la base fundamental para un crecimiento sostenible, para el mantenimiento y mejora de los servicios públicos y para la realización de actividades y programas de dinamización.
Para ello han contribuido las políticas, por ejemplo, de apoyo a familias para mantenimiento del colegio, en la que ha sido determinante la lucha de l@s Garciotuner@s por mantener abierta nuestra escuela rural, pero también contribuye la concienciación de los vecinos y vecinas de Garciotum, que pasan largas temporadas en el municipio y han optado por empadronarse.
Desde el Ayuntamiento seguimos animando a ello, nuestro futuro depende de mantener una población estable.
03-Abril-2022 12:34
Info General
POR SU INTERÉS REPRODUCIMOS LA NOTA DE PRENSA DEL GOBIERNO DE CASTILLA LA MANCHA.
https://www.castillalamancha.es/node/342293
Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse por primera vez en la campaña de la renta a las nuevas deducciones fiscales de Castilla-La Mancha
El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que en los próximos días el Ejecutivo iniciará una campaña informativa para recordar a los habitantes de las zonas afectadas por la despoblación a qué desgravaciones pueden acogerse en la actual campaña de la renta que arranca en este mes de abril.
La Estrategia Regional frente a la Despoblación contempla hasta 210 medidas en cuatro ámbitos de actuación -servicios públicos, económico, social y territorial- encaminadas a favorecer el asentamiento y la fijación de población.
A las desgravaciones fiscales se suma también el incremento en hasta un 40 por ciento de las ayudas a quienes emprendan en estos territorios. Medidas, ha dicho, para que la gente perciba estos territorios como “amables para vivir y para invertir”.
Jadraque (Guadalajara), 1 de abril de 2022.- Los contribuyentes de zonas despobladas podrán acogerse, por primera vez, a las nuevas deducciones fiscales que contempla la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha en la próxima campaña de la renta que comenzará en este mes de abril.
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha presentado hoy en Jadraque (Guadalajara) la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de dicha Ley, ha indicado que la próxima semana los habitantes de la región podrán comprobar la aplicación práctica de la política fiscal en Castilla-La Mancha como herramienta de lucha frente a la despoblación. “Por primera vez en las declaraciones podrán hacerse desgravaciones por el simple hecho de tener la residencia efectiva en estos territorios”, y ha avanzado que el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha una campaña informativa para dar a conocer entre los habitantes de estas zonas a qué desgravaciones pueden acogerse.
Estas desgravaciones fiscales de las que se beneficiarán los ciudadanos y ciudadanas con estancia efectiva en zonas consideradas como escasamente pobladas de nuestra región ascenderán a cerca de 23 millones de euros.
Durante el acto, al que han asistido el alcalde de la localidad, Héctor Gregorio; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; y el Comisionado del Reto Demográfico en Castilla-La Mancha, Jesús Alique, junto a un nutrido grupo de alcaldes de la zona y representantes empresariales y de entidades sociales, el vicepresidente ha destacado que esta Ley, pionera a nivel nacional, incluye por primera vez la fiscalidad para combatir la despoblación en la Comunidad Autónoma con desgravaciones de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica del IRPF para las personas que tengan estancia efectiva en zonas despobladas.
Además, incluye también una deducción de hasta el 15 por ciento para adquisición, construcción o rehabilitación de una vivienda en estas zonas; la reducción del 80 por ciento en el impuesto de transmisiones patrimoniales e impuesto de actos jurídicos para adquirir o rehabilitar una vivienda o local para implantar una empresa; o la deducción de 500 euros durante los dos primeros años en la cuota íntegra autonómica por traslado de vivienda habitual por motivos laborales.
A las desgravaciones fiscales se suma también el incremento en hasta un 40% de las ayudas a quienes emprendan en estos territorios. Medidas, ha dicho, para que la gente perciba estos territorios como “amables para vivir y para invertir”.
Cuatro ejes, 210 actuaciones y 10 años de vigencia
La Estrategia frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, la primera de estas características que se aborda en nuestro país, es el principal instrumento de planificación de la pionera Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación.
Contempla hasta 210 medidas en cuatro ámbitos de actuación, servicios públicos, económico, social y territorial, encaminadas a favorecer el asentamiento y la fijación de población, y que tienen como principal objetivo garantizar derechos y servicios básicos en el territorio, facilitar el emprendimiento y la actividad económica en el medio rural y garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas que viven en zonas afectadas por la despoblación.
El vicepresidente ha recordado que la Estrategia tiene una vigencia de diez años, con revisiones cada cuatro, para así poder analizar los resultados derivados de dichas medidas; al tiempo que ha insistido en que es fruto de la “participación, el acuerdo y el consenso” con otras instituciones, los agentes sociales y los procesos participativos abiertos al conjunto de la ciudadanía.
El transporte sensible a la demanda llegará a Guadalajara este año
En su alocución, Martínez Guijarro ha reiterado que uno de los pilares básicos, primero de la Ley y ahora también de la Estrategia, es garantizar la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos que residen en zonas afectadas por la despoblación.
“Unos servicios a los que hemos incorporado el transporte, que es una de las grandes novedades de la Ley y la Estrategia, como un servicio público esencial en estos territorios, sabiendo que tiene que tener un planteamiento nada radial para que la gente pueda acceder a los servicios púbicos que en el día a día necesita cualquier ciudadano”
Se trata del transporte sensible a la demanda que ya ha empezado a funcionar en la provincia de Cuenca y que -ha avanzado- “este año vamos a tener implementado también en la provincia de Guadalajara”.
02-Abril-2022 12:19
Info General
Ayer pudimos participar en una Jornada histórica para la Sierra de San Vicente, que las dos Universidades de Castilla la Mancha decidieran salir de sus aulas para realizar unas Jornadas de Economía Circular en el Medio Rural, fue tremendamente gratificante para todos los participantes.
Organizada por la UNED de Talavera de la Reina, Universidad de Castilla La Mancha y la Diputación de Toledo, con la participación del Consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero Palomo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con los ayuntamientos de la Sierra, con todos los agentes sociales de la Comarca y por supuesto con los alumnos y alumnas de ambas universidades.
Seguimos trabajando para que el Mundo Rural cada vez sea más visible y para que nadie se que atrás.
Agradecimiento especial al Ayuntamiento de El Real de San Vicente y a David Morales nuestro informador Turístico de la Sierra San Vicente por el enorme trabajo realizado.
01-Abril-2022 10:24
Info General
En el siguiente enlace:
https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/farmacias_de_guardia
Pueden localizar las farmacias que se encuentran de guardia, en las zonas básicas de salud y localidad de Castilla La Mancha
31-Marzo-2022 10:31
Info General
RECUPERAMOS LA EXCURSIÓN PENDIENTE
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022
ORGANIZADO POR LA ASOC.DE MUJERES, DE JUBILADOS Y EL AYUNTAMIENTO, PROMOVIDA POR LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO.
PRECIO: 15 EUROS. INCLUYE BUS, ENTRADAS EN OCAÑA Y YEPES Y COMIDA EN ARANJUEZ.
NO SOCIOS DE UNA DE LAS ASOCIACIONES O NO ESTAR EMPADRONADOS: 20 EUROS.
APUNTARSE Y PAGAR CON EUGENIA. (SOLO 35 PLAZAS).
30-Marzo-2022 11:32
Cultura
En estas instalaciones también se ha habilitado una zona, exclusivamente, para restos vegetales y de poda, los cuales, NO deben depositarse en bolsas de plástico.
HORARIO DE LAS INSTALACIONES DEL PUNTO LIMPIO
DE LUNES A VIERNES, NO FESTIVOS, DE 10:00 A 13:00 HORAS
PREVIO CONTACTO TELEFÓNICO
ENCARGADO MUNICIPAL 675890998 (EN HORARIO DE TRABAJO)
SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA, de muebles y enseres, para su depósito en el punto limpio.
Será realizado por personal del Ayuntamiento de Garciotum, el primer lunes, no festivo, de cada mes.
Quienes estén interesados en este servicio deberán inscribirse previamente, antes de las 13:00 horas del viernes anterior, en la oficina del Ayuntamiento (martes y viernes), o a través del correo electrónico ayuntamiento@garciotum.com.
Quienes hayan solicitado la prestación del servicio deberán sacar los muebles y enseres, a la puerta de su domicilio, la tarde noche del domingo anterior.
La recogida será gratuita, sin coste alguno para los beneficiarios.
29-Marzo-2022 11:30
Info General
CON LA META PUESTA EN SEGUIR DANDO A CONOCER NUESTRO PUEBLO HEMOS CONSEGUIDO UNA NUEVA ACTIVIDAD NUNCA ANTES HECHA EN NUESTRO PUEBLO, UNA PRUEBA DEL CIRCUITO DE ORIENTACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA EL PRÓXIMO 24 DE ABRIL DE 2022 DESDE LAS 10.30h.
Esperando que sea del agrado de tod@s y que se apunte la mayor cantidad de gente.
Información de participar y apuntarse en los próximos días.
28-Marzo-2022 10:32
Deportes
Una vez arreglada la avería ha comenzado a reestablecerse el suministro de agua potable con normalidad.
Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.
27-Marzo-2022 18:17
Info General
BIBLIOBÚS EN GARCIOTUM
MAÑANA LUNES 28 DE MARZO DE 2021.
A LAS 10:30 h.
JUNTO AL COLEGIO.
27-Marzo-2022 12:15
Educación
EL CONSEJO COMARCAL DE IGUALDAD SIERRA SAN VICENTE organiza el III Uniendo Pueblos, que será el sábado 9 de abril de 2022, entre Garciotum y Cardiel de los Montes (por el río), con un total de 11 kilómetros, ruta totalmente gratuita.
Para apuntarse hasta el 4 de abril con Eugenia, en el Ayuntamiento o en el correo electrónico ayuntamiento@garciotum.com
26-Marzo-2022 17:39
Deportes
AYER LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL COLEGIO DISFRUTARON DE LOS TALLERES ORGANIZADOS POR FADEMUR (Federación de Mujeres Rurales), el Gobierno de España y el Ayuntamiento.
Reproducimos la nota de prensa de Fademur: Hoy hemos estado en Garciotum, en el colegio que logró sobrevivir como un servicio esencial para mantener nuestros pueblos vivos. Hemos trabajado la igualdad a través de los colores con los más pequeños y los sentimientos y los amores dañinos para aprender a detectar las diferentes formas de violencia de género, con los más mayores. Enhorabuena al alumnado por su conciencia igualitaria y a las y los profes por su labor. #Garciotum #CultivandoIgualdad Fademur Gracias al #pactodeestadocontralaviolenciadegenero y al Ayuntamiento de Garciotum
26-Marzo-2022 10:30
Educación
NOS INFORMAN QUE MAÑANA SÁBADO 26 DE MARZO POR LA MAÑANA PASARÁ EL CAMIÓN DEL BUTANO PARA HACER LA RECOGIDA DE LAS BOMBONAS.
TODO EL QUE LO NECESITE QUE DEJE LAS BOMBONAS EN LA CALLE COMO SIEMPRE.
25-Marzo-2022 14:10
Info General
RECORDAMOS UN BANDO DE 2019 PARA QUE SE LLEVE A LA PRÁCTICA Y EN EL CUAL EL AYUNTAMIENTO YA TIENE SELLADOS Y TAPADOS TODOS SUS POZOS, POR LO CUAL ROGAMOS A TODOS LOS VECINOS QUE ACTUEN DE LA MISMA MANERA.
HACE SABER
Vistos los trágicos y recientes acontecimientos, insistimos en la obligatoriedad de mantener en condiciones óptimas de seguridad los pozos, sondeos, captaciones, obras e instalaciones similares situados en fincas, que carezcan de cerramiento en su acceso o de las medidas de seguridad precisas.
Se requiere a los propietarios, para que actúen de forma inmediata, procediendo a su vallado, cerramiento o sellado de manera adecuada, minimizando el riesgo de accidentes para personas y animales, recordando la responsabilidad de los propietarios ante cualquier incidente que pueda ocurrir.
Solicitamos la colaboración ciudadana, rogando comuniquen a este Ayuntamiento la situación de aquellas instalaciones que puedan resultar peligrosas al objeto de instar a los propietarios a adoptar las acciones oportunas.
Garciotum a 5 de febrero de 2019
El Alcalde, David Palomares García
25-Marzo-2022 10:42
Info General
DECRETO DE CONVOCATORIA
SESIÓN PLENO 03/2022
CARÁCTER ORDINARIO
DÍA 25-03-2022
HORA 10:00
24-Marzo-2022 14:00
Info General
POR AVERÍA EN EL SUMINISTRO DEL AGUA, NO BEBER AGUA DEL GRIFO HASTA NUEVA ORDEN.
Disculpen las molestias.
24-Marzo-2022 09:11
Info General
Marta Roldán Directora General de FP para el Empleo, visita los talleres de empleo de Cardiel de los Montes y Garciotum, acompañada por el Delegado Provincial de Economía, Empresas y Empleo Julián Martín y por Jaime Corregidor Diputado de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico.
Para comprobar los resultados de ambos talleres de empleo y mantener con los alcaldes reuniones para estudiar las posibilidades de formación en la comarca.
23-Marzo-2022 10:26
Info General
ANUNCIO INFORMATIVO
PERIODO VOLUNTARIO DE PAGO DEL PADRÓN DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
El día 1 de marzo de 2022 ha comenzado el periodo voluntario de pago del padrón del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica correspondiente al año 2022.
El periodo de pago voluntario de estos recibos se extiende hasta el 2 de mayo de 2022.
Los recibos domiciliados se cargarán en cuenta el día 2 de mayo de 2022.
El pago de los recibos NO domiciliados puede realizarse por internet de manera sencilla, sin necesidad de acercarse al banco, es necesario disponer de tarjeta bancaria y teléfono móvil a mano, pues la plataforma de pago envía un SMS para confirmar la operación.
Los servicios administrativos del Ayuntamiento de Garciotum colaborarán con aquellas personas que precisen obtener los recibos y realizar el pago de los domiciliados. Para ello pueden acercarse por el Ayuntamiento, como hemos indicado, con la tarjeta bancaria y el teléfono asociado a la misma.
Igual procedimiento puede realizarse para los recibos, de otras tasas o impuestos, que por unas causas u otras se encuentren en periodo ejecutivo, y para cuyo pago se prestará la misma colaboración.
22-Marzo-2022 10:30
Info General