Después de 11 días de pelea diaria contra el fuego, desde su inicio en Jarilla y su estabilización en el Valle del Ambroz, solo nos queda dar las gracias.
Después de más de 17.300 hectáreas quemadas y más de 170 kilómetros de perímetro de fuego por todo el Valle del Ambroz, Valle del Jerte y Trasierra de Granadilla, solo tenemos palabras de AGRADECIMIENTO.
El peor incendio de la historia de Extremadura llegó a Hervás y solo conseguimos pararlo con el trabajo de todos y todas:
GRACIAS hervasenses por vuestra ayuda desinteresada, responsabilidad y comprensión. Sin vuestra colaboración en todo momento, para cualquier cosa, por vuestro pueblo, nada se hubiera logrado.
GRACIAS a todo el INFOEX, a los que cariñosamente llamamos “los de amarillo”, gracias al AMN, a la UME, a la BRIF, UME MITECO, SEPEI Diputación CC, CPEI Diputación Badajoz, Mecanismo Europeo de Protección Civil, Guardia Civil, Ejército de Tierra, Policía local, Protección Civil, 112 Extremadura, Cruz Roja, psicólogos, trabajadoras sociales, AEMET, Delegado del Gobierno, alcaldes de pueblos vecinos, concejales, Mancomunidad de Municipios Valle del Ambroz, SES, Parques Nacionales, Ayuntamiento de Badajoz y Ayuntamiento de Plasencia.
GRACIAS a Andalucía, Castilla La Mancha, Madrid, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares. Gracias a Portugal, Eslovenia, República Checa y Alemania.
Seguro que nos dejamos a alguien, pero que sepa que también le damos las GRACIAS.
Os pedimos disculpas por los errores que hayamos podido cometer. En las situaciones más complicadas podemos presumir de un pueblo unido. Ahora toca trabajar para que Hervás siga siendo el referente natural que es y seguirá siendo.
En definitiva, GRACIAS y MIL GRACIAS.