-
Concentración parcelaria en la Vega y fé de errores2025-08-29 12:34:04Info General
Ante el natural interés suscitado, sustituimos los documentos que habíamos adjuntado, los que ponemos ahora están corregidos con los datos de Navares de las Cuevas, y volvemos a publicar el bando en el que decíamos que desde el Ayuntamiento queremos lanzar algo que se lleva comentando con algunos vecinos desde hace dos años pero que no se terminaba de concretar:
Es posible que exista un desplazamiento de 3 ó 4 metros entre el Catastro, Catastro histórico y los mojones reales que separan las fincas en las parcelas que hay en toda la zona de la chopera en la vega del Arroyo Navares.
¿Qué significa esto?
Pues que cuando desaparezca la generación que conoce los mojones, las fincas reales podrán ser ocupadas por cualquiera, que sin mala intención, reclame su herencia y traiga un topógrafo que se base en Catastro.
Además las micro-propiedades impiden desarrollar cualquier iniciativa con la vega.
No sirve de nada,tener 17 prados pequeños. En la página web de Catastro hemos constatado miles de ellas, y en concreto una parcela de 7 m2 (aunque puede que no sea la más pequeña). Y que encima, están sujetos a problemas en Catastro.
La propuesta que lanzamos es la de solicitar la concentración parcelaria de la Vega.
Conseguir parcelas más grandes que estén claramente delimitadas y que puedan llevarse al registro de la propiedad.
Pensamos que es la única manera de transmitir una herencia a vuestros hijos.
¿Qué se puede hacer?
Si al menos el 75 % de los propietarios lo solicitais, pueden abrir el proceso.
En plazos significa que desde que abran la iniciativa hasta que empiezan y concluyen pueden pasar fácil 15 años.
En cuanto a si la concentración tiene costes y a cuánto pueden ascender, la respuesta es que sí puede conllevar costes. No se puede saber a cuanto ascienden hasta que no se solicite.
Muchos ni estaréis aquí, pero nos parece imprescindible.
La concentración del secano ha permitido a muchos de vosotros tener 2 ó 3 parcelas delimitadas, registradas y que se pueden explotar.
Haced lo mismo con los prados, que no os ciegue la mezquindad del espíritu rural con las fincas.
Os adjuntamos modelo de solicitud a firmar, en formato word y en formato pdf.
Si os parece los que estéis conformes las podéis ir enviando firmadas por correo electrónico a la dirección: repoblacion@navaresdelascuevas.es
Llegado el momento, si las solicitudes son suficientes, tendréis que hacer una reunión y nombrar algunas personas como las que gestionarán la solicitud.
Esperamos que la iniciativa tenga éxito.