La autoestima es un conjunto de percepciones, valoraciones y apreciaciones
que una persona tiene respecto a sí misma o a las actividades que realiza.
Principalmente va dirigido a nuestra manera de ser, los rasgos de nuestro
cuerpo y a nuestro carácter.
Es la evaluación perceptiva de nosotros mismos.
Los estereotipos y estándares que promueven los medios de comunicación,
los ámbitos familiares, educativo, laboral y social, condicionan la vida de
todas las personas, influyendo en la concepción de la autoestima, valoración
que una persona hace de sí misma.
La percepción que tengan la persona de sí resulta un aspecto muy
importante para mantener una adecuada salud psicológica.
Tipos de autoestimas
La valoración, positiva (autoestima alta) o negativa (autoestima baja) que
una persona hace de sí misma, condiciona, de forma general, los tipos de
autoestimas que podemos establecer:
➢ Autoestima alta, personas que se caracterizan por tener mucha
confianza en sus capacidades.
➢ Autoestima baja, personas que se pueden sentir insegura, insatisfecha
y sensible a las críticas.
P Por un municipio (+) saludable
Características de la autoestima alta
➢ Autoconfianza. Tener confianza en sí misma.
➢ Actitud más positiva ante la vida y, sobre todo, ante las adversidades.
➢ Aceptación. Aceptarse a sí misma sin condicionarse por las opiniones
de los demás.
➢ No dejarse manipular con facilidad.
➢ Compasiva consigo misma ante un error o fracaso.
➢ Empática con las demás personas al comprender sus sentimientos y
modos de pensar.
➢ Esforzarse por alcanzar sus metas a corto y medio plazo.
➢ Expresar sus emociones y sus sentimientos sin vergüenza.
Por otro lado, puede aparecer la autoestima demasiado alta o alta
autoestima negativa, personas que tienen demasiada admiración por sí
mismas llegando a tener relaciones poco satisfactorias y respetuosas con los
demás. Las características de estas personas serían las siguientes:
➢ Piensan que no se equivocan.
➢ Creen que todo lo hacen perfectamente.
➢ Se sienten superiores a los demás.
P Por un municipio (+) saludable
Características de la autoestima baja
➢ Autocrítica constante. La persona tiene un perpetuo estado de
insatisfacción, disminuyendo o viéndole el lado negativo a todo lo que se
hace o recibe.
➢ Hipersensibilidad a la crítica. La persona tolera poco las críticas y se
muestra hostil ante quienes lo cuestionan, y es fácil de resentirse.
➢ Deseo compulsivo de complacer. La persona pone por encima de sus
propias necesidades la de los demás, con tal de recibir aprobación de
ellos, y es incapaz de decir que no.
➢ Perfeccionismo. La persona se exige a sí misma hacer las cosas
perfectamente, lo cual a menudo es imposible, y el menor fallo
representa para ella una catástrofe.
➢ Culpabilidad constante. La persona reacciona ante la vida como bajo un
constante ataque, y es incapaz de pactar del todo con el goce de vivir o
la alegría.